Nombra el desarrollo tecnológico que se muestra en cada imagen y escribe los materiales que identifiques en cada fotografía
a) Bomba atómica: generar una reacción nuclear en cadena descontrolada, la cual libera una inmensa cantidad de energía y cuyo potencial destructivo es insuperado en términos de devastación y secuelas posteriores.
b) Celular smartphone: Los teléfonos celulares funcionan al enviar señales (y recibir señales) a torres de telefonía celular (estaciones base) usando ondas RF. Ésta es una forma de energía electromagnética que se encuentra entre las ondas de radio FM y las microondas.
c) Locomotora de vapor: el agua que entra y se almacena en la caldera es calentada mediante la combustión de algún material (generalmente carbón, leña o fuel), haciendo que se vaporice. Ese gas, al no dejarse de generar sin poder escapar, provoca una fuerte presión que es utilizada para mover unos émbolos situados en unos cilindros. Mediante un sistema de biela-manivela, el movimiento del émbolo se transforma en circular y así se da tracción a las ruedas.
d) Vegetales enlatados: El contenido nutritivo de los alimentos enlatados es bastante similar e incluso a veces mayor al de los mismos alimentos frescos. El principal medio para la consevarcion de los alimentos enlatados es el calor, que se aplica durante el proceso de pasteurización o de esterilización, junto a un adecuado sellado hermético de las latas.
Representa con un dibujo la estructura de cada material a partir del modelo de particulas que aprendiste en la secuencia didáctica 13
a) bomba atómica, material: isótopos fusibles
b) celular smarthphone, material: dioxido de carbono
7
c)locomotora de vapor, material: agua
d) vegetales, material: glucosa
¿Qué tipos de fuerzas están involucradas en cada material de acuerdo con su estado de agregación?
a) Fricción
b) Ondas
c) Calor
d) Agua
Ahora imagina que puedes partir la parte más pequeña de tus materiales. ¿Cuándo terminarías de dividirlo?
Nunca
Las partículas siempre serán compuestas de más particulas.
Nombra el desarrollo tecnológico que se muestra en cada imagen y escribe los materiales que identifiques en cada fotografía
a) Bomba atómica: generar una reacción nuclear en cadena descontrolada, la cual libera una inmensa cantidad de energía y cuyo potencial destructivo es insuperado en términos de devastación y secuelas posteriores.
b) Celular smartphone: Los teléfonos celulares funcionan al enviar señales (y recibir señales) a torres de telefonía celular (estaciones base) usando ondas RF. Ésta es una forma de energía electromagnética que se encuentra entre las ondas de radio FM y las microondas.
c) Locomotora de vapor: el agua que entra y se almacena en la caldera es calentada mediante la combustión de algún material (generalmente carbón, leña o fuel), haciendo que se vaporice. Ese gas, al no dejarse de generar sin poder escapar, provoca una fuerte presión que es utilizada para mover unos émbolos situados en unos cilindros. Mediante un sistema de biela-manivela, el movimiento del émbolo se transforma en circular y así se da tracción a las ruedas.
d) Vegetales enlatados: El contenido nutritivo de los alimentos enlatados es bastante similar e incluso a veces mayor al de los mismos alimentos frescos. El principal medio para la consevarcion de los alimentos enlatados es el calor, que se aplica durante el proceso de pasteurización o de esterilización, junto a un adecuado sellado hermético de las latas.
Representa con un dibujo la estructura de cada material a partir del modelo de particulas que aprendiste en la secuencia didáctica 13
a) bomba atómica, material: isótopos fusibles
b) celular smarthphone, material: dioxido de carbono
7
c)locomotora de vapor, material: agua
d) vegetales, material: glucosa
¿Qué tipos de fuerzas están involucradas en cada material de acuerdo con su estado de agregación?
a) Fricción
b) Ondas
c) Calor
d) Agua
Ahora imagina que puedes partir la parte más pequeña de tus materiales. ¿Cuándo terminarías de dividirlo?
Nunca
Las partículas siempre serán compuestas de más particulas.