Ir a página:
LA RESPUESTA:
Reúnete con dos compañeros y en fuentes validadas por tu profesor investiguen y respondan:
l Estado sólido
l1- Tiene una forma definida
l2- Presenta dureza
l3- Es menos densa (el hielo flota en un recipiente con agua líquida)
l4- Es quebradiza
l5- Estado líquido
l6- No tiene una forma definida
l7- El agua tiene la propiedad de fluir
l8- Es incompresible
9- Presenta tensión superficial
l Cuando la temperatura varía, el movimiento de las partículas que constituyen una sustancia cambia. Si aumenta la temperatura, entonces las partículas empiezan a tener más movimiento y tienden a estar más lejos entre ellas. Estado sólido a líquido: en el estado sólido las partículas están muy juntas y solo pueden vibrar; conforme se incrementa la temperatura, empiezan a vibrar con mayor intensidad hasta que se “separan” y tienen mayor libertad de movimiento, adquiriendo el cuerpo la propiedad defluir.
Estado líquido a gaseoso:
En el estado líquido aún la distancia entre las partículas no es tan grande y presentan cierta unión entre ellas. Si aumentamos la temperatura, esta distancia se incrementa hasta que las partículas quedan “libres” y se mueven de manera independiente, adquiriendo las propiedades de un gas.
l El modelo de partículas describe cómo interactúan las partes constituyentes de un cuerpo, y explica las propiedades de los distintos estados de la materia (sólido, líquido y gaseoso).
Puedes utilizar una tabla como la siguiente:
l Fluidez: característica que permite a un líquido pasar por un orificio sin
importar su tamaño y desplazarse por una superficie con cierto desnivel.
Viscosidad: resistencia a fluir (el agua tiene menos viscosidad que la miel).
Tensión superficial: en la superficie de un líquido tiende a formarse una capa de partículas como una envoltura muy delgada que encierra al
líquido. Esto se debe a que las partículas presentan atracción entre ellas
para mantenerse unidas.
Compresibilidad: propiedad de reducir el volumen que ocupa.