Ir a página:
LA RESPUESTA:
Pregunta punto 1
l Aunque me sería difícil, podría estudiar algunas propiedades directamente por medio de las interacciones, de forma similar a como se estudian los objetos macroscópicos.
l Cada partícula atómica y subatómica tiene características específicas, como carga y masa (o la ausencia de esta) que la distingue de otras. Los átomos son similares en que se constituyen por protones, neutrones y electrones, pero tienen distinto número.
l Los cuerpos macroscópicos que observamos están constituidos por partículas más pequeñas, como los átomos, los cuales se conforman a su vez por elementos subatómicos.
Responde
l Aunque me sería difícil, podría estudiar algunas propiedades directamente por medio de las interacciones, de forma similar a como se estudian los objetos macroscópicos.
l Cada partícula atómica y subatómica tiene características específicas, como carga y masa (o la ausencia de esta) que la distingue de otras. Los átomos son similares en que se constituyen por protones, neutrones y electrones, pero tienen distinto número.
l Los cuerpos macroscópicos que observamos están constituidos por partículas más pequeñas, como los átomos, los cuales se conforman a su vez por elementos subatómicos.
2 Por tanto, redacta una hipótesis sobre la manera en que los científicos conocen el comportamiento de las partículas que conforman la materia, incluyendo la posibilidad de predecir sus características estructurales.
l En un experimento es posible colisionar las partículas y medir sus niveles de energía, lo cual permite obtener datos relacionados con la masa y carga de las partículas, cuyo comportamiento se compara con algún modelo para verificarlo o refutarlo.