Secundaria. Segundo grado.

Español 2. Secundaria Soy Protagonista

SM

Lección 3. Identificamos componentes de los documentos administrativos

Abrir app PacoMAX Abrir app PacoMAX

Respuestas del libro

Las respuestas de esta página
serán diferentes para cada quien. Realiza la actividad y responde como se te indica.
Lección 3 - Ej. 2

El título del texto señala:

Respuesta:

a) el tipo de contrato y qué personas intervienen en él

El texto está formado por:

Respuesta:

d) Las declaraciones, las cláusulas y las firmas de las partes.

Los subtitulos del capitulo "Declaraciones" se identifican mediante:

Respuesta:

b) Numeros romanos

Las cláusulas se identifican mediante:

Respuesta:

B) Numeros ordinales

Lección 3 - Ej. 3

¿Qué hecho acción se documenta en este contrato?

Respuesta:

Compraventa

¿Quiénes son las partes involucradas?

Respuesta:

Comprador y vendedor.

¿Qué diferencias hay entre declaraciones y las cláusulas?

Respuesta:

Las declaraciones podrían entenderse como las condiciones, mientras que las cláusulas hablan más del compromiso como tal que hace cada uno.

¿Qué tipo de información incluye cada una?

Respuesta:

Las cláusulas son las condiciones, las declaraciones son la posición de cada parte.

¿Con qué objetivo...?

Respuesta:

Las negritas se utilizan para recalcar información importante, o separarla. Por ejemplo, un subtitulo está en negritas para saber cuándo termina el subtema anterior.

¿En qué casos están usados...?

Respuesta:

Para separar las declaraciones de cada parte.

Lección 3 - Ej. 6

¿Qué pasaría si ...?

Respuesta:

Tendría que hacer un nuevo contrato con los ajustes necesarios.

¿Por qué crees que es importante...?

Respuesta:

Porque sin ese detalle por escrito, no habría una obligación justa a la que la otra parte deba responder de no cumplir.

¿Por qué es importante la garantía...?

Respuesta:

Es porque nada está exento de malfuncionalidades, y en caso de que ese objeto tenga alguna, el comprador tiene el derecho de exigir su dinero de vuelta o un nuevo producto, ya que no sería justo pagar por algo que no sirve.

¿Qué puede hacer la vendedora si....?

Respuesta:

Tiene el derecho de reclamar lo que se haya estipulado en el contrato.

¿El contrato fuera válido sin las firmas...?

Respuesta:

No, ya que las firmas dan evidencia de que ambas partes estaban de acuerdo y enteradas de lo que se estipulaba en el contrato. En caso de no tenerlas, no hay nada reclamable en ningún sentido.

Las respuestas de esta página
serán diferentes para cada quien. Realiza la actividad y responde como se te indica.