Lección 1 - Ej. 1
¿Quién es el protagonista...?
Respuesta:
Uno mismo.
¿Cuál es la intención...?
Respuesta:
Dar una especie de instrucciones para llorar.
¿Qué acciones de la vida cotidiana...?
Respuesta:
Llorar, taparse la cara, avergonzarse, sonreir, imaginar cosas, entre otras.
¿Por qué crees que el llanto...?
Respuesta:
Se puede hacer un cuento de todo.
Lección 1 - Ej. 2
¿Para qué crees...?
Respuesta:
Analizar un texto es la diferencia entre los que conocen los detalles y quienes no. En cualquier texto, sin importar su relevancia, analizarlo y ver a detalle lo que se menciona, es lo que hace que valga la pena leer.
¿Qué diferencia crees...?
Respuesta:
Un comentario es hablar de algo en general, no importa de qué.
Una crítica es decir qué nos parece que podrías ser mejor o peor, apelando a las cualidades cuantitativas o cualitativas del texto o lo que se analice en ese momento.
¿Qué crees que debas tener en cuenta...?
Respuesta:
Para hacer críticas debe uno tener información y conocimiento previo del tema. Si no somos expertos, o medianamente conocedores de lo que hablamos, nuestra crítica no es válida (o al menos tan válida como la de alguien que sí sabe de lo que habla)
Las críticas también deben ser constructivas. No sirve de nada criticar en el mal sentido de la palabra.