Lección 1 - Ej. 3
¿Cómo logran distinguir...?
Respuesta:
Normalmente se buscan las ideas principales y las ideas secundarias de un texto para saber cuáles serán incluidas en el resumen. Las ideas principales normalmente no entran tanto en detalles, pero engloban todo el tema por sí mismas.
Al investigar, ¿ha pasado...?
Respuesta:
Es muy probable encontrar información que parezca contradictoria. Siempre se debe analizar lo que se lee para corroborar que tenga sentido y que el autor de ese informe no haya estado equivocado. De ser así, se recomendaría buscar en otra fuente (De preferencia fuentes confiables de instituciones relevantes)
¿Qué han hecho cuando sucede?
Respuesta:
Se recomienda buscar información en otro lado, y de ser posible, contrastarla con el informe contradictorio para saber en qué se equivocaron y recalcar la idea correcta de la incorrecta.
Cuando elaboran un resumen...
Respuesta:
Es importante siempre usar referencias bibliográficas para que quien lea tu resumen, sepa de dónde obtuviste esa información y puedan investigar por su cuenta.
¿Por qué consideran...?
Respuesta:
Un resumen no está hecho de ideas propias, sino de alguien más, y lo justo es darle crédito al autor por su trabajo.
También es bueno agregarlo para que quien lea el resumen, sepa de dónde se obtuvo la información y pueda encontrarla con facilidad.