Secundaria. Segundo grado.

Español 2. Secundaria Soy Protagonista

SM

Lección 2. Primero conozco, luego, opino

Abrir app PacoMAX Abrir app PacoMAX

Respuestas del libro

Las respuestas de esta página
serán diferentes para cada quien. Realiza la actividad y responde como se te indica.
Las respuestas de esta página
serán diferentes para cada quien. Realiza la actividad y responde como se te indica.
Lección 2 - Ej. 7

Podrías afirmar...?

Respuesta:

Sí, porque no se salta años y lleva un formato que va en orden Nacimiento -> Vida -> Muerte

¿Qué datos de la biografía..?

Respuesta:

"rebelde en el colegio pero muy inteligente"

"capaz de divertir a cualquier con sus ocurrencias"

"Su primer libro, Yo soy mi casa, salió a la luz en 1946"

"fue nombrada la décima musa"


¿Cómo puedes distinguir...?

Respuesta:

Observando con qué entonación y relevancia intentan plasmar esos eventos en el texto.

¿Crees que sea posible...?

Respuesta:

Personalmente, no. Pienso que alguien que nunca sufre, no aprecia al completo el éxito, la felicidad, o en general todo. Quien no tiene hambre de éxito, no lucha por él. Muchas figuras famosas de hoy en día tuvieron que tener ciertos obstáculos que los llevaron a ser quienes son hoy en día, y que los hace personas (en algunos casos) admirables.

¿Qué puedes conocer...?

Respuesta:

Sus inspiraciones, la razón por la cual decidió cambiar su vida y seguir esa pasión, o por qué dejó de ser tan apasionado/a. Los obstáculos que vive cada persona definen muchas cosas, de las que incluso a veces no nos percatamos.

Lección 2 - Ej. 9

¿Qué palabras encerraron?

Respuesta:

Nació, acostumbraba, decían, escucharla.

Tiene más verbos que pueden ser considerados en tercera persona gracias al contexto, pero que por sí solos no lo parecen.

¿Cómo lograron..?

Respuesta:

Cuando se habla en tercera persona, quiere decir que se está hablando de alguien más. El narrador hacía uso de frases como "Ella se distinguía", por ejemplo. Esto es tercera persona.

¿De qué manera puedes...?

Respuesta:

Una biografía está escrita en tercera persona. Si tú quisieras escribir una, debes estar consciente de esto. No puedes hablar de ti en la biografía de alguien más. Las autobiografías, sin embargo, son en primera persona, ya que se habla de uno mismo. "Yo nací en México".

Lección 2 - Ej. 11

Completa el siguiente texto...

Respuesta:

1.- talentosa

2.- tuvo distracciones innecesarias.

3.- no tuvo tantos ejemplos a seguir.

4.- inmadura y temerosa

5.- problemas emocionales que no pudo superar

6.- La belleza no define si se es tonto o inteligente.

7.- trágico

8.- rodeada de tantas situaciones negativas.

Las respuestas de esta página
serán diferentes para cada quien. Realiza la actividad y responde como se te indica.

¿Tienes más tarea?

¿Tarea de otro libro?

Paco tiene toda la ayuda que necesitas

Busca tu tarea