Lección 1 - Ej. 2
¿Qué situación...?
Respuesta:
Es un restaurante en el que alguien dice que no quiere que su bebida tenga popote, pero cada persona lo menciona con un nombre diferente.
Si todas las personas...
Respuesta:
Porque son palabras diferentes que en algunas zonas no conocemos, de tal forma que no podemos relacionarlas tan naturalmente.
¿Alguno de los personajes...?
Respuesta:
No, todos hablan español.
Lección 1 - Ej. 3
¿En qué otros países..?
Respuesta:
España, Chile, Perú, Uruguay, Paraguay, Argentina, Bolivia, Venezuela, Puerto Rico, Rep. Dominicana, entre otros. Gran parte de latinoamérica.
¿Qué entiendes por diversidad linguistica?
Respuesta:
Es la variedad de palabras que pueden utilizarse en un mismo idioma para referirse a lo mismo, dependiendo de cómo la cultura ha establecido que sea ese dialecto.
¿En México todos hablamos igual?
Respuesta:
No, en algunos estados cambia el acento con el que se habla, por ejemplo dicen que en Sinaloa se habla "golpeado", mientras que en Yucatán es otro acento completamente, o en el centro del país. Además de los acentos, cambiamos algunas palabras aunque sea para referirnos a lo mismo. En sinaloa algunas personas le dicen "Troca" a la camioneta, y si usas esta expresión en otro estado, es muy probable que no entiendan a qué te refieres en un inicio.
¿Qué diferencias encontramos en las formas...?
Respuesta:
Los niños es más común ver que utilicen palabras muy sencillas. Su manera de comunicarse sigue siendo hasta cierto punto básica.
Los jóvenes ya tienen un vocabulario más amplio y puede ser que pudieran utilizar palabras muy específicas al hablar cotidianamente, sin embargo optan por el lenguaje coloquial, que es más "amable" de entender.
Los adultos tienden a usar un vocabulario más propio, incluso más complicado de entender.
¿Por qué nos entendemos...?
Respuesta:
Porque siempre puede explicarse a qué se refiere, además de que lo que sale de tu boca sólo transmite cierta parte de la información. Tu lenguaje corporal y el contexto también influye muchísimo para que las otras personas entiendan la idea de lo que quieres decir.
¿Qué entiendes por diversidad cultural?
Respuesta:
Son las diferentes culturas, y el contraste que existe entre todas ellas. Las culturas cambian radicalmente de país a país, pero también debes saber que la cultura cambia de estado a estado, ciudad a ciudad, incluso de persona a persona. La diversidad cultural es un fenómeno muy interesante que enriquece la perspectiva de quien sabe apreciarla.