Ir a página:
LA RESPUESTA:
Intercambia ideas...
Carbón:
El carbón es un combustible fósil, el cual es naturalmente limitado.
Ventajas:
Abundante.
Económico.
Versátil, es decir, se puede transformar en liquido o en gas.
Desventajas:
Principal generador de CO2.
No es renovable, es decir, se puede agotar.
El aire generado por la quema de carbón es nocivo para la salud.
Petróleo:
El petróleo es un combustible fósil, este combustible no puede ser creado, esto significa que no es renovable.
Ventajas:
Fácil almacenamiento.
Alta densidad energética.
Versátil, el petróleo se usa para la generación de otros productos.
Desventajas:
Recurso no renovable.
Principal generador de CO2.
Contaminación por extracción.
Luz Solar:
La luz solar es un tipo de energía limpia, es decir no contamina y es renovable.
Ventajas:
Es renovable.
Es abundante.
Es amigable con el ambiente.
Desventajas:
Es costosa.
Difícil de almacenar.
Difícil de construir.
Energía eólica:
La energía eólica es un tipo de energía que se obtiene a partir de las corrientes de aire.
Ventajas:
Energía renovable.
Energía limpia.
Rápida instalación.
Desventajas:
Los parques eólicos ocupan un gran espacio.
Los parques eólicos generan daños a las aves y murciélagos.
La velocidad no puede exceder un limite, al haber demasiada corriente de aire, esta puede dañar la turbina.