Comprensión lectora
1- ¿Cómo era la religión en el México virreinal?
2- ¿Qué elementos aportaron los indígenas a la religiosidad cristiana?
3- Antes de la conquista...
4- En el texto "Una vez que los españoles llegaron a estas tierras se ocuparon de evangelizar a los indios" ¿Qué tipo de oración es la resaltada en azul (negritas en este caso)?
5- Según el texto ¿Qué diferencias culturales existían entre los indígenas y los españoles al momento de la conquista?
6- ¿Qué soluciones propusieron los españoles para resolver el conflicto de evangelizar a los indígenas?
7- ¿Consideras que era correcto obligar a los habitantes a seguir el mismo culto religioso en la Nueva España? Argumenta tu respuesta.
8- Nombra algunos aspectos de la vida cultural de nuestro país que aún son regidos por la religión.
9- ¿Cómo se podrían evitar los conflictos ocasionados por el apego a distintas religiones en nuestro país?
10- Son conectores con los que se indica que un hecho ocurrió como consecuencia del otro.
Respuesta:
1- Monoteísta.
2- Los tamales y el cempasúchil.
3- Los indígenas no hablaban español.
4- Principal.
5- Los "indios" tenían muchas características pecaminosas como andar desnudos, sacrificios y diferentes dioses que los españoles no.
6- Adaptar algunas costumbres y tradiciones importantes de los indígenas.
7- Depende del contexto, en estos tiempos la gente suele hablar de libertad religiosa.
8- La mayor parte de la población es creyente y profesa el catolicismo debido a la herencia del pasado pero la mayoría de los aspectos gubernamentales son punto y aparte desde las leyes de reforma.
9- Garantizando la libertad de culto, podría ser una opción sin embargo siempre puede haber roces entre las creencias.
10- Una vez que.