Comprensión lectora
1- Adorno o motivo decorativo para embellecer una cosa:
2- La construcción de la iglesia de Santa Prisca se debió a:
3- La iglesia de Santa Prisca esta en:
4- Son algunas de las características de la iglesia de Santa Prisca:
5- ¿Quiénes participaron en el trabajo colaborativo para la construcción de la iglesia de Santa Prisca?
6- ¿Qué elementos aportaron los indígenas de la zona al estilo barroco español?
7- ¿Qué tipo de flora y fauna pintarías, de acuerdo con la comunidad donde vives?
8- ¿Qué otras construcciones de la época novohispana conoces? ¿Cuáles son y donde están?
9- ¿Crees que es importante que conservemos y protejamos las construcciones de la época novohispana en nuestro país?, ¿Por qué?
10- ¿Qué función cumple el primer párrafo?
Respuesta:
1- Ornamento
2- La necesidad de evangelizar a los indígenas
3- Taxco
4- Estaba llena de adornos, pinturas y esculturas, dos torres frontales y una cúpula octagonal.
5- José de la Borda Sánchez, el arzobispado y pudieron involucrarse algunos trabajadores indígenas.
6- Pinturas, relieves y algunas esculturas que representaban elementos de la región.
7- Esta sección debe responderse a consideración del alumno.
8- Esta sección debe responderse a consideración del alumno.
9- Esta sección debe responderse a consideración del alumno.
10- Dar una introducción a las condiciones que se van a tratar.