Ir a página:
LA RESPUESTA:
Repartan los siguientes temas...
a) Diferencias: En los procesos históricos los hechos se relacionan por causa y efecto, cuando hablamos de hechos son eventos individuales. Además los procesos presentan duración en cambio los hechos ocurren en un momento de tiempo especifico.
Relación: Ambos abordan acontecimientos relevantes para una sociedad que, generalmente, representan cambios dramáticos y permiten entender el pasado.
b) Diferencias: Al juzgar se le atribuye una característica (principalmente buena o mala) a las acciones de los actores entro de un hecho (se involucra la moral), por otro lado, cuando se explica un hecho se exponen las relaciones entre los hechos y que tan certeras son ciertas acciones (por ello se dice que son juicios críticos).
Pasos para elaborar una explicación
A partir de lo aprendido...
Debes realizar una presentación ente el grupo de lo que se abordó en ésta secuencia (hecho y proceso histórico, explicación de hechos históricos y sus pasos, juzgar hechos históricos).
Utilicen ejemplos históricos...
Trata de sustentar tu trabajo en ejemplos históricos que ya hayas visto en tus cursos previos de historia, de igual manera el resto de información que te resulte útil.
Presenten el trabajo frente...
Realiza comentarios constructivos sobre el trabajo de sus compañeros, es decir, aporten ideas para que su trabajo esté más completo (NO se trata de juzgar al compañero).
Haz una autoevaluación sobre tu trabajo y toma encueta las aportaciones del resto del grupo.
Al concluir, comenten...
a) Sirven para tener mayor orden a la hora de saber como sucedieron los acontecimientos. El "hecho" es la unidad del "proceso", acomodando determinados hechos (según causa y efecto) podemos formar procesos.
b) Al juzgar se realiza una evaluación desde la moral, en cambio, cuando se explica se hace desde un punto de vista crítico.