Ir a página:
LA RESPUESTA:
¿Dónde están y cómo son...
Se encuentran en toda la republica pero se encuentran más concentrados en la parte sur del país (Yucatán, Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Campeche, Quintana Roo) y son aquellos que están México antes de la llegada de los españoles y que aun conservan gran parte de sus tradiciones, costumbres y lenguas.
¿Cuáles son sus principales...
Lenguas: Náhuatl, maya, tzeltal, mixteco, tostel, zapoteco.
Tradiciones: Consumo de maíz, herbolaria, día de muertos, danzas rituales, bordados.
¿por qué deben reconocerse...
Las lenguas y tradiciones nos conectan con nuestros ancestros para saber lo que fuimos además dan variedad y color a lo que somos hoy en día.
Anota en el cuaderno la tradición...
A) El consumo de productos de maíz.
B) Celebración del día de muertos.
C) Trajes típicos de culturas originarias.
D) Danzas y bailes representativos.
E) Remedios naturales para enfermedades y malestares.
Subraya las que conozcas...
Depende del lugar dónde vives y que tanto conoces sobre tradiciones indígenas.
Ejemplo.
Circula las que conozcas.
Reúnete con un compañero...
Necesitas reunirte con un compañero y compartan lo que saben de cada tradición, o bien realiza una pequeña investigación, después anoten lo que mencionaron.
Ejemplo.
A) En toda la republica mexicana se consumen tortillas y otros alimentos derivados del maíz e incluso bebidas.
B) El dar ofrenda a los muertos se hace generalmente el 2 de Noviembre (día de muertos) y se suele colocar en el altar alimentos y bebidas que gustaban en vida además de otras decoraciones.
C) Es una prenda tejida y con adornos coloridos, es popular en Yucatán y regiones donde se encontraban los mayas.
D) Es una danza folklórica dónde se utilizan batones y mascaras de personas ancianos, aunque tenga origen en la región purépecha, es famosa en varias regiones del país.
E) La herbolaria utiliza plantas medicinales para curar malestares y enfermedades, aunque es una tradición de cientos de años ha obtenido bastante popularidad en los días actuales.
En esta secuencia montarán...
Se indica que deberás hacer mostrar mostrar una diversidad de materiales (objetos, imágenes, mapas, comida, etc.) que muestren las tradiciones indígenas de nuestro país.
Platiquen con su profesor sobre...
Organízate con profesor (tutor) para saber con cuanto espacio contaras para realizar la exhibición (tiene que ser suficiente mente amplio para que los objetos sean apreciados de forma individual), el tiempo que deberá durar (el tiempo debe ser suficiente para alcanzar explicar el contenido pero ni demasiado largo que resulte cansado al espectador) y la manera en la que llevaran los objetos a la clase (pueden designar un espacio para guardar los objetos que estarán en la exhibición, además de saber quien traerá cada cosa).