Ir a página:
LA RESPUESTA:
¿Por qué los españoles...
Por que es esa época la cantidad de metales preciosos era lo que determinaba qué tan rica y poderosa era un pueblo o una persona.
¿Cómo fue el desarrollo...
Se descubrieron un gran número de minas de plata en distintas partes del territorio, con el tiempo se implementó la técnica que eficientizaba el proceso de extracción de plata. Posteriormente se utilizó la capellina que evitaba la salida de vapores tóxicos. Debido a que los insumos necesarios para la minería eran escasos los debían importar, lo que produjo una elevación en los costos.
¿Qué importancia tuvieron la agricultura...
La agricultura siguió siendo de autoconsumo para los indígenas, usaban técnicas previas a la conquista. Los españoles y criollos menospreciaban la agricultura.
En cuanto a la ganadería, está tenía una gran importancia para los españoles pues los animales eran necesarios para tener mejores resultados en la extracción métales preciosos, también había animales que servían como alimento para indígenas y españoles, además que los caballos eran medios de transporte.
¿Qué eran los obrajes...
Los obrajes eran fábricas de tejidos de lana y algodón, así como también espacios para la confección de sombreros y frazadas. Estas eran inicialmente para el consumo interno, pero en con el tiempo se exportaron algunos artículos a Guatemala y Perú.