Ir a página:
LA RESPUESTA:
¿Cuáles fueron las principales instituciones...
Rey, consejo de indias, virrey, real audiencia, cabildo, corregidor.
¿Cuáles eran sus principales...
Rey: Máximo poder y autoridad.
Consejo de indias: Emitía leyes, impuestos, repartía territorios y nombramiento de funcionarios bajo la autorización del Rey.
Virrey: Representante directo del Rey, presidente de la Real audiencia, gobernador y juez supremo.
Real audiencia: Impartir justicia era su principal función, resolviendo conflictos entre novohispanos. Al igual que el gobierno central, pues se buscaba quitarle poder a Cortés.
Cabildo: Gobierno a nivel local en pueblos o ciudades; cuando
Corregidor:
Retomen la lista de conceptos...
¿Cuál era la máxima autoridad...
Aunque el Rey era la figura con mayor poder, en Nueva España éste designaba un Virrey que era la máxima autoridad de Nueva España y el presidente de la Real Audiencia.
¿Por qué fue necesario crear...
Dado que existían múltiples conflictos entre los novohispanos y ni la Real Audiencia podían resolverlos, el rey creó la figura del Virrey quien sería gobernador, juez supremo, capitán y presidente de la Real audiencia.
¿Cuál de estas instituciones...
Los Cabildos o Ayuntamientos están presentes en el México contemporáneo, se encargan de la administración a nivel municipal.