Ir a página:
LA RESPUESTA:
a) Características, integrantes y funciones de:
Los gremios: de origen medieval consistían en asociaciones de artesanos de una misma profesión y oficio, que pertenecían a una localidad o región y se unían para evitar la competencia de los no agremiados. Integrados por artesanos españoles, mestizos, afrodescendientes e indígenas.
Los obrajes: A diferencia de los gremios, eran centros de producción a mayor escala. En muchos se producían textiles y ahí se fabricaron lienzos de algodón o lana. La mayoría fue propiedad de empresarios españoles o criollos, sus trabajadores podían ser esclavos, indígenas y miembros de castas asalariados. Sus manufacturas se vendían en las minas, haciendas y ciudades.
Las cofradías de la Nueva España: Asociaciones que se reunían para fomentar el culto a los santos y establecer mecanismos de ayuda entre sus integrantes, llamados cofrades. Los indígenas también organizaron sus cofradías aunque sus funciones fueron diferentes, ya que además de tener fines religiosos, también sirvieron para proteger sus derechos y organizar pleitos legales para defender sus tierras