Ir a página:
LA RESPUESTA:
a) ¿Cuál es el objetivo del contrato?, ¿quién o quiénes participan en él?
Es un contrato de prestación de servicios.
Participan el prestador de servicios (quién se compromete a dar el servicio) y otra persona llamada cliente, los cuales firman al final
b) ¿Cómo puede saberse si el contrato es legal? Se observa un número de contrato, que significa que darán una factura con dicho número relacionado, esto significa que el prestador paga impuestos y tiene papeles en orden, también se mencionan diferentes documentos como la identificación personal, para datos personales de localización
¿Qué importancia tiene que se mencionen diferentes leyes e instituciones? Que si alguno no cumple, es posible solicitar la reparación el daño y solicitar reembolsos en caso de que alguna parte no cumpla lo firmado
c) ¿Qué beneficios tiene el contrato para el cliente?, ¿y para el prestador del servicio?
El cliente se asegura de la prestación del servicio se dé en tiempo y forma solicitadas, así como asegura el costo del servicio y el prestador del servicio sabe qué hará, dónde, cuándo y a qué hora, para cumplirlo y se le pague lo convenido
d) ¿Qué consecuencias tiene su incumplimiento? Legales, es decir, si alguno no cumple, entonces pueden demandar para su reparación de daños y recuperar su inversión o exigir la reparación del daño
e) ¿A quién se puede recurrir en caso de que no se cumpla o no se respete lo acordado? A las instancias legales, el cliente ante la Procuraduría Federal del Consumidor
f) ¿Cómo se puede probar que ambas partes estuvieron de acuerdo con los términos del contrato: con las firmas al final del documento, por ambas partes.