Ir a página:
LA RESPUESTA:
TEXTO 1
a) Es una línea de tiempo. Fuente secundaria: es un resumen de datos extraídos de otros documentos.
b)Da respuestas a las preguntas (o subtemas) que preguntan cuándo pasaron las cosas, pues este texto presenta hechos y su fecha, o sea, las preguntas 1, 3 y 4 de la página 40 de la tabla de subtemas.
TEXTO 2
a) Es un fragmento de un libro de historia. Es fuente secundaria, por tratarse de un libro que reunió esa información de otras fuentes.
b) Da respuesta a las pregunta 3 de la página 40 de la tabla de subtemas.
TEXTO 3
a) Es una carta de Hernán Cortés, involucrado directo en el evento, lo cual convierte en esta fuente en primaria.
b)Ayuda a la respuesta 3 de la página 40 de la tabla de subtemas, porque nos dice que la carta fue escrita en Puebla, y eso nos ayuda a trazar su ruta.
TEXTO 4
a) Es una fuente secundaria, porque el mapa es información presentada visualmente, resultado de un(os) estudios primarios.
b) Da respuesta a la pregunta 3 de la página 40 de la tabla de subtemas, porque muestra la ruta por donde pasó Hernán Cortés.
TEXTO 5
a) Es una fuente primaria, porque es una representación directa de lo que sucedió. No es una recopilación de otro documento.
b) Da respuesta a las preguntas 3 y 4 de la página 40 de la tabla de subtemas.
TEXTO 6
a) Fuente primaria, porque no se basa en otro trabajo, solo en testimonios de los involucrados.
b) Da respuesta a la pregunta 3 de la página 40 de la tabla de subtemas.
TEXTO 7
a) Fuente primaria, porque no se basa en otro trabajo, solo en testimonios de los involucrados.
b) Da respuesta a la pregunta 3 porque no se basa en otro trabajo, solo en testimonios de los involucrados.
TEXTO 8
a) Es un fragmento de libro, considerándose así como fuente secundaria, por ser producto de la investigación en otras fuentes.
b) Da respuesta a la pregunta 4 porque no se basa en otro trabajo, solo en testimonios de los involucrados.
TEXTO 9
a) Fuente secundaria, por ser producto de la investigación en otras fuentes.
b) Da respuesta a la pregunta 5.
.