Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Después de explorar cada texto, reproduzcan y completen la siguiente tabla
TEXTO 1
Fuente secundaria: es un resumen de datos extraídos de otros documentos.
Explica cronológicamente, y resumen, los eventos relevantes en la conquista del México indígena.
TEXTO 2
Es fuente secundaria, por tratarse de un libro que reunió esa información de otras fuentes.
Informa sobre la fundación de Veracruz.
TEXTO 3
Es una carta de Hernán Cortés, involucrado directo en el evento, lo cual convierte en esta fuente en primaria.
Informa lo que Hernán Cortés le contó al rey de España durante su campaña en el Nuevo Mundo.
TEXTO 4
Es una fuente secundaria, porque el mapa es información presentada visualmente, resultado de un(os) estudios primarios.
Muestra los lugares por donde pasó el conquistador español.
TEXTO 5
Es una fuente primaria, porque es una representación directa de lo que sucedió. No es una recopilación de otro documento.
Informa una representación de cómo fueron las escenas de la conquista en Tlaxcala.
TEXTO 6
Fuente primaria, porque no se basa en otro trabajo, solo en testimonios de los involucrados.
Informa sobre los traductores que ayudaron a los españoles para hablar con los indígenas.
TEXTO 7
Fuente primaria, porque no se basa en otro trabajo, solo en testimonios de los involucrados.
Informa un poco sobre la vida de Doña Marina, alias, la Malinche.
TEXTO 8
Es un fragmento de libro, considerándose así como fuente secundaria, por ser producto de la investigación en otras fuentes.
Informa sobre el texto 5, y nos dice que la historia no es tal y cómo nos la cuentan.
TEXTO 9
Fuente secundaria, por ser producto de la investigación en otras fuentes.
Informa sobre la primer batalla de Hernán Cortés contra los Tlaxcaltecas.
El 1 porque habla desde el inicio hasta la consumación del principio de la conquista.
El 4 porque nos traza la ruta de toda la conquista.
Los demás no se consideraron porque son textos sobre eventos muy específicos, pequeños capítulos de la conquista de México, que bien nos dan un mejor entendimiento todos juntos, pero por separado no nos dan un panorama general.