a) Nombra dos cuadriláteros en cuya construcción se requiera considerar ángulos rectos
b) ¿Cuanto miden los ángulos interiores de un triangulo equilatero?
c) ¿En cual de las siguientes ilustraciones se destacan los ángulos interiores del polígono?
d) ¿Cual de las siguientes descripciones define con mayor precisión a un angulo?
Respuesta:
La tercera definición es la que describe con mayor precisión a un angulo
Las respuestas de esta página
requieren del apoyo de tu maestro. Realiza la actividad dentro de tu salón y responde como se te indica.
b) Llena la siguiente tabla, a partir de la sucesión de figuras
c) Explica por que esta sucesión es aritmética
Respuesta:
Porque las lineas rojas aumentan conforme aumenta el numero de lados
d) Formula una expresión algebraica para representar la sucesión del numero de lineas rojas de cada figura a partir del numero de lados
e) Verifica si la expresión algebraica que obtuviste en el inciso anterior coincide con la siguiente:
Respuesta:
Si es correcta debido a que D representa las diagonales del polígono y n los lados del polígono del cual se quieren obtener las diagonales
a) Describan las características de la siguiente figura
Respuesta:
Es una figura que tiene 5 lados de un triángulo y se ve formada debido a que las líneas parten desde un mismo punto en distintas direcciones
c) Completa la siguiente tabla
Respuesta:
Negro = 5
Rojo = 4
Verde = 3
Azul = 2
Rosa = 1
Las respuestas de esta página
requieren del apoyo de tu maestro. Realiza la actividad dentro de tu salón y responde como se te indica.
a) Si n representa el numero de lados del polígono, escriban una expresión algebraica que determine el numero de triángulos que se forman al trazar todas las diagonales desde un mismo vértice
b) Usando la formula que encontraron en el inciso anterior, justifiquen que la suma de todos los ángulos interiores de un polígono es un múltiplo de 180 grados
Respuesta:
Los ángulos interiores de un triangulo suman 180 grados. Así que la suma de los ángulos interiores siempre sera un múltiplo de 180
c) Copien en su cuaderno la siguiente tabla
Respuesta:
5 = 540
6 = 720
7 = 900
8 = 1080
9 = 1260
d) ¿Tiene sentido la información en el renglón correspondiente a un triangulo en la tabla anterior?
Respuesta:
Si. ya que se suman 180 grados por cada lado extra
e) Determina la suma de los ángulos interiores de los siguientes polígonos; octágono, dodecagono y un polígono de 24 lados
Respuesta:
Octagono = 1080
Dodecagono = 1800
Polígono de 24 lados = 3960
f) Supongan que es un polígono regular ¿ Como justifican que sus ángulos interiores tienen la misma medida? ¿Cual es su medida?
Respuesta:
Tienen la misma medida porque sus lados miden lo mismo. La medida seria de 165°
g) Cual seria la medida de los ángulos interiores de los siguientes polígonos regulares: Hexágono, octágono, decagono y polígono de 32 lados
Respuesta:
Hexágono = 120°
Octágono = 135°
Decagono = 144°
Polígono de 32 lados = 168.75°
Las respuestas de esta página
requieren del apoyo de tu maestro. Realiza la actividad dentro de tu salón y responde como se te indica.
Las respuestas de esta página
requieren del apoyo de tu maestro. Realiza la actividad dentro de tu salón y responde como se te indica.
Las respuestas de esta página
requieren del apoyo de tu maestro. Realiza la actividad dentro de tu salón y responde como se te indica.
Las respuestas de esta página
requieren del apoyo de tu maestro. Realiza la actividad dentro de tu salón y responde como se te indica.
Las respuestas de esta página
requieren del apoyo de tu maestro. Realiza la actividad dentro de tu salón y responde como se te indica.
Las respuestas de esta página
requieren del apoyo de tu maestro. Realiza la actividad dentro de tu salón y responde como se te indica.
Las respuestas de esta página
requieren del apoyo de tu maestro. Realiza la actividad dentro de tu salón y responde como se te indica.
Las respuestas de esta página
requieren del apoyo de tu maestro. Realiza la actividad dentro de tu salón y responde como se te indica.