1. Analiza la siguiente situación:
Si Alejandra obtuvo una ficha con un seis en seis de nueve veces que volteó una ficha, ¿cuál fue la probabilidad frecuencial de sacar un seis para ella? ¿Cómo obtuviste la respuesta?
Respuesta:
- La probabilidad fue 6/9.
- la respuesta la obtuvimos dividiendo el número de éxitos entre el número de intentos.
Ignacio sacó una ficha con un número tres, en cinco de 12 experimentos. ¿Cuál fue la probabilidad frecuencial de sacar un tres para Ignacio?
Respuesta:
- Fue de 5/12
La probabilidad frecuencial permite anticipar qué evento sucederá al realizar nuevamente el experimento. ¿Por qué?
Respuesta:
- No, porque no es tan precisa, ya que se tienen que realizar muchos experimento para que con la probabilidad frecuencial se anticipe el evento.
¿Cuál de las afirmaciones son falsas? Explica porque.
Respuesta:
- La de Alejandra, porque la probabilidad no depende de la cantidad de puntos de la ficha.
- La de Luis, porque cada número aparece en la misma cantidad de fichas.
¿Cuáles de las afirmaciones son verdaderas? Justifica tu respuesta.
Respuesta:
- La de Ignacio, porque más resultados dan como suma 6.
- La de Fernanda, porque hay más fichas con dos caras diferentes que mullas.