1.Resuelve las siguientes operaciones.
2.Completa las multiplicaciones.
3.Escribe las medidas que faltan en las siguientes figuras a escala.
Figuras.
Respuesta:
- Medidas faltantes de la figura original: 6 1/4 y 7
- Medidas faltantes de la reproducción a escala: 2 2/5
4.Responde.
a. Si multiplico un número por 9/7 y el resultado es 2 2/35, ¿cuál es el otro factor?
Respuesta:
- a. 8/5
b. El producto de una multiplicación es 2 5/8 Si un factor es 7/3, ¿cuál es el otro facto?
Respuesta:
- b. 9/8
c. Si el área de un rectángulo mide 24 1/2 cm2 y su altura mide 4 2/3 cm, ¿cuánto mide su base?
Respuesta:
- c. su base mide 21/4 cm
5.Completa la siguiente que muestra el contenido de diferente número de envases cuya capacidad es de 7/8 de litro.
6. Elige los problemas que se resuelven por medio de una división de fracciones y resuélvelos.
a. Medio kilogramo de cacahuetes se reparte en porciones iguales de 1/6 de kg. ¿Cuántas porciones se obtuvieron?
Respuesta:
- Se obtuvieron 3 porciones. (Este problema se resuelve mediante multiplicación)
b. Mateo destina 1/5 de su sueldo en gastos personales. Si divide esa cantidad en tres partes y 1/3 lo gasta en comida, ¿a qué parte de su sueldo corresponde?
Respuesta:
- a 1/15 parte (no se resuelve mediante una división)
c. Una tabla de 4 3/4 m se corta en tramos de 3/10 de m. ¿Cuántos tramos se obtienen y cuánto sobra?
Respuesta:
- Se obtienen 15 tramos y sobra 5/6 de m.