Actividad 6. 1. Resuelvan los problemas
Respuesta:
Respuesta:
Respuesta:
Respuesta:
Respuesta:
Respuesta:
Respuesta:
Respuesta:
Respuesta:
Respuesta:
Respuesta:
Respuesta:
Respuesta:
Respuesta:
Respuesta:
Respuesta:
Si, porque en división se multiplica cruzado; por lo tanto es lo mismo que multiplicar directo.
Respuesta:
1 m de largo y ¾ de ancho.
Respuesta:
El mural original mide 2 cm de ancho y 3 cm de largo. Si se triplica su tamaño para un espacio el triple de grande, tendrá unas dimensiones de 6 cm de ancho y 9 cm de largo. Estas dimensiones se obtienen multiplicando las originales por 3; es decir, 2 x 3 = 6 y 3 x 3 = 9.
Respuesta:
El mural original mide 2 cm de ancho y 3 cm de largo. Si dividiera su tamaño en dos para un mural de la mital del tamaño, tendrá unas dimensiones de 1 cm de ancho y 1.5 cm de largo. Estas dimensiones se obtienen dividiendo las originales entre 2; es decir, 2 / 2 = 1 y 3 / 2 = 1.5.
Respuesta:
Menores, porque menciona que las medidas de ese rectángulo son 2/3 de veces el rectángulo original, para que fuera más grande deberia ser más de un entero.
Respuesta:
Se deben de dividir el valor de las dimensiones entre 2/3.
Respuesta:
Si, coincide con la respuesta de la pregunta previa, donde se comentó que para obtener las dimensiones del rectángulo original se debían de dividir las del nuevo rectángulo entre 2/3. Es lo mismo que Alejandra plantea pero plasmado diferente, para obtener los valores de a y b se debe de despejar 2/3 y al despejarlo pasa dividiendo.
Respuesta:
Respuesta:
Respuesta:
Respuesta:
División de fracciones.
Respuesta:
Aprende a resolver los ejercicios
con estas explicaciones
Practica lo que aprendiste y
vence estos exámenes de prueba
Paco tiene toda la ayuda que necesitas
Checa las dudas que han compartido los demás
Comparte tu duda con Paco y todos podrán
ver la respuesta en esta página
Descubre más sobre el tema de esta
lección con estos enlaces