Ir a página:
LA RESPUESTA:
1.- La imagen que se muestra...
a) ¿Qué forma ...? Rectángulo
b) ¿Qué forma ...? Rectángulo
c) ¿Qué datos necesitas ...? Largo, ancho y altura.
d) ¿Cuál es la fórmula ...? Área de la base por altura
Primero lo que hacemos es obtener el área de la base que es 21 cm x 38 cm = 798, este resultado lo multiplicamos por la altura: 30 x 798= 23940
e) ¿Cuál es el volumen ...? 23 940 cm3
VOLUMEN DE PRISMAS Y DE CILINDROS I
1.- Supongan tú y tu compañero ...
a) ¿Qué deben tomar en cuenta ...?
Tener las medidas de la base como es un hexágono tener el perímetro (tamaño de cada lado) y la apotema.
b) ¿Qué forma ...? Un hexágono
c) ¿Qué forma tienen ...? Rectángulos
d) ¿En qué es diferente la caja ...? La base es diferente.
e) ¿Qué diferencia hay ...l? En este caso aplica igual que en la primera caja, usando la fórmula: área de la base x altura.
En este caso el área de la base es (perímetro por apotema entre dos); y la altura de acuerdo a lo que solicite el cliente.
f) ¿Qué similitudes ... Ambos casos manejan área de la base por altura.
VOLUMEN DE PRISMAS Y DE CILINDROS I