Secuencia 15
1.- Reúnete con dos compañeros…
Respuesta:
a) 2, 4, 8 y 16 respectivamente.
b) 2, 2x2, 2x2x2 y 2x2x2x2 respectivamente.
c) 64, 2x2x2x2x2x2
d) 6 veces y lo escribiría como 26
2.- Analiza la situación…
Respuesta:
1.- Reúnete con dos compañeros…
Respuesta:
a) 2, 4, 8 y 16 respectivamente.
b) 2, 2x2, 2x2x2 y 2x2x2x2 respectivamente.
c) 64, 2x2x2x2x2x2
d) 6 veces y lo escribiría como 26
2.- Analiza la situación…
Respuesta:
3.- Calcula las siguientes…
Respuesta:
1, 1, 1, 0, 0, 0 respectivamente
El uno elevado a cualquier potencia positiva es siempre 1 porque 1 * 1 * 1… siempre será 1 y 0 elevado a cualquier potencia positiva siempre será 0 porque 0*0*0*0*0.. es 0
4.- Trabaja con otro…
Respuesta:
5.- Haz lo que se indica
Respuesta:
a) 16807 y 343
b) 7*7*7*7*7*7*7*7 y eso es igual a 78
c) 214,358,881
d) Xn * Xm= Xm+n
¿Vamos bien?
Respuesta:
a) (-5)8
b) 1311
c) 310
d) (-2)5
e) 158
f) p7
g) a9
h) (-x)9
6.- Reunidos en parejas…
Respuesta:
7.- Reúnete con un compañero...
Respuesta:
a) 2, 21 y 2, después 25/5 = 51= 5
b) a
c) 1 y 1
d) 1
e) la potencia es 0
f) 1
8.- Reúnete con dos compañeros…
Respuesta:
a) (7*7*7)/(7*7*7*7*7) = 1/49
b) 7-2
c) 1/72 y eso es igual a 7-2
d) (n*n*n)/(n*n*n*n*n) = 1/n2
e) n-2
f) 1/n2= n-2
g) 9-5 y n-3
h) Que es como dividir 1/ el número con potencia positiva
I.- Efectúa las operaciones
Respuesta:
a) -1521
b) -an
c) -35
d) 3
II.- Ordena las cantidades…
Respuesta:
-53 < -50 < -5-2 < (-5)-3 < 5-4 < (-5)0 < (-5)-2 < 5 < 52
9.- Reúnete con un compañero…
Respuesta:
a) 115 * 55
b) a7b7
c) (x*y)n = xn * yn
d) 115/55
e) a6/b6
f) (x/y)n = xn/yn
10.- Haz lo que se indica
Respuesta:
a) 63 * 63 * 63 = 618
b) 214 * 214 = 218
c) a2 * a2 * a2 * a2 * a2 = a10
d) (xn)m = xnm
11.- Acuerda con un compañero…
Respuesta:
a) 1 + 553
b) 133/ 112
1.- Subraya los incisos…
Respuesta:
Los incisos a y d ya que al expandir los exponentes se confirma la igualdad
2.- Haz las operaciones
Respuesta:
a) 5/83
b) 5/4 + 24/ 54
3.- En un experimento…
Respuesta:
4.- En un laboratorio…
Respuesta:
a) 256 gramos
b) Se necesitan pasar al menos 5 años, esto se saca haciendo una tabla con los años transcurridos y los gramos que van quedando
Paco tiene toda la ayuda que necesitas
Checa las dudas que han compartido los demás
Comparte tu duda con Paco y todos podrán
ver la respuesta en esta página