Ir a página:
LA RESPUESTA:
Lee con atención el problema...
En un experimento de entomología...
a. ¿Cuántos insectos se colocarán...
b. ¿Cuántos insectos habrá en cada...
c. ¿Cuántos insectos habrá en cada charola...
d. ¿Qué operación necesita realizar el científico...
a. 24 insectos en cada charola
b. 29 insectos en cada charola
c. 218 insectos en cada charola
d. División
El problema ya indica que en cada charola debe de haber el mismo número de insectos que tiene la caja B. Para calcular este número se empieza a contar el crecimiento de los insectos 9 semanas después del inicio, a 9 se le restan 5 porque la caja B empezó 5 semanas después. Y, como sabemos que cada semana se duplica la cantidad de insectos que hay en la caja lo podemos expresar de la siguiente manera: 2𝑛, donde n representa el número de semanas transcurridas. Con esto, ya sabemos que en la caja B hay 24 insectos entonces en cada charola debe de haber esa cantidad de insectos, y si transcurren 5 semanas después de eso, pues se le suma 5 al exponente y así para cada problema. Si se quisiera conocer el número de charolas se realiza una división del número total de insectos de la caja A entre el número de insectos que se quiere poner en cada charola (los insectos que haya en la caja B).
Lee las instrucciones y haz lo que se te pide.
a. Escribe los términos del cociente...
b. Para simplificar el cociente...
¿Qué operación de fracciones se usa...
a. 3×3×3×3×3×3×3/3×3×3
b. 3×3×3×3×3×3×3/3×3×3 = 3/3×3/3×3/3×3×3×3×3