Ir a página:
LA RESPUESTA:
a. Respondan de nuevo los incisos a, b y c...
a. 24 insectos en cada charola
b. 29 insectos en cada charola
c. 218 insectos en cada charola
b. ¿Qué operación necesita hacer el científico...
¿Pueden resolver...
b. Se utiliza una división de potencias para saber el número de charolas necesarias. 𝐶ℎ𝑎𝑟𝑜𝑙𝑎𝑠=2924
c. Simplifiquen el cociente como aprendieron...
c. 2×2×2×2×2×2×2×2×2/2×2×2×2 = 2/2×2/2×2/2×2/2 ×2×2×2×2×2
=1×1×1×1×2×2×2×2×2=25
d. ¿Cuántas charolas de trabajo...
e. Escriban el cociente de potencias...
f. ¿Le es posible al científico...
No porque el número de insectos de la caja A es mayor que el de la caja B.
Para el inciso a se realiza el mismo procedimiento que en el problema de los insectos anteriormente realizado. El número de charolas se obtiene repartiendo todos los insectos que hay en la caja A en charolas que tenga la misma cantidad que los insectos que hay en la caja B, por lo que se realiza una división. En el caso contrario, no se puede repartir la cantidad de insectos de la caja B en charolas que tengan la misma cantidad de insectos que la caja A porque la caja A tiene más insectos, y se tendrían que partir los insectos para obtener esto.