Ir a página:
LA RESPUESTA:
2.Resuelve y analiza...
a. La que tenga la potencia impar tendrá el signo negativo y la de la potencia par positivo, esto por las leyes de los signos.
Explicación:
Aplica lo que aprendiste de la secuencia de potencias y las leyes de los signos. Aplican las mismas leyes para fracciones.
1.Resuelve las siguientes...
a. 25/36
b. 81/16
c. - 8/27
d. 1/36
2.Observa las siguientes...
a. 9/4
b. -9/4
c. 9/2
d. 9/4
● No porque en el inciso b se está elevando toda la fracción al cuadrado y luego multiplicándola por el signo negativo, pero en el inciso c a pesar de tener el mismo signo que el b, sólo se está elevando el numerador al cuadrado.
● Las únicas potencias equivalentes del ejercicio son la a y la d porque en ambos casos se está elevando toda la fracción negativa al cuadrado porque no importa si el signo está en el numerador o denominador la fracción entera es negativa y al elevarse a una potencia par se vuelve positiva. En el caso b se está elevando toda la fracción al cuadrado, pero al estar el signo fuera del paréntesis se multiplica el resultado positivo de la potencia por el signo y al final queda negativo.
Explicación:
Aplica las leyes de los signos a las operaciones anteriores y presta atención a los paréntesis y los números que se están elevando.