Secundaria. Segundo grado.

Matemáticas 2

Patria

SECUENCIA 12. Sesión 3. Medidas de variación

Abrir app PacoMAX Abrir app PacoMAX

Respuestas del libro

Sesión 3.1. Consideración de los alumnos.
Sesión 3.2. Actividad. Tabla 12.6.

a) Media y mediana. ¿Qué observan?

Respuesta:

Media: 13.33


Mediana: 13.27

Ver explicación

b) Mayor variación.

Respuesta:

En el grupo A.

Ver explicación
Sesión 3.2. Actividad. Tabla 12.6.

c) Rango de cada conjunto de datos.

Respuesta:

Grupo A: 2.1


Grupo B: 1.17

Ver explicación

d) Justificación.

Respuesta:

Se tomaron los datos dentro del conjunto de cada grupo. Posteriormente, se detectó el mayor y el menor respectivamente, después se restaron. Esta es la forma de obtener el rango.

Ver explicación

e) Mayor precision.

Respuesta:

El grupo B.

Ver explicación
Sesión 3.3. Medidas de variación.

a) Media y mediana. Grupo C.

Respuesta:

Media: 13.3


Mediana: 13.27

Ver explicación

b) ¿Cómo son la nueva media y mediana?

Respuesta:

Son muy parecidas.

Ver explicación
Sesión 3.4. Gráfica 12.4.

a) Mayor dispersión de datos.

Respuesta:

En el grupo A.

Ver explicación

c) Rango.

Respuesta:

Grupo A: 2.1


Grupo C: 2.1

Ver explicación
Sesión 3.5. Gráfica 12.5.

a) Datos y su media.

Respuesta:

Conjunto A: 1,2,5,8,9 Media: 5

Conjunto B: 1,1,2,5,9,9 Media: 4.5

Conjunto C: 1,3,5,7,9 Media: 5

Conjunto D: 1,4,5,8,9 Media: 5.4

Ver explicación

b) Mayor y menor dispersión.

Respuesta:

Hay mayor dispersión en el conjunto A y menor en el conjunto D.

Ver explicación

c) Desviación media.

Respuesta:

A: 4, 3, 0, 3, 4

B: 3.5, 3.5, 2.5, 0.5, 4.5, 4.5

C: 4, 2, 0, 2, 4

D: 4.4, 1.4, 0.4, 2.6, 3.6

Ver explicación

d) Desviación media de conjuntos.

Respuesta:

A: 2.8

B: 3.16

C: 2.4

D: 2.48

Ver explicación

e) Mayor y menor desviación media.

Respuesta:

Mayor: B

Menor: C

Ver explicación
Sesión 3.5. Gráfica 12.5.

f) Desviación media como medida de dispersión.

Respuesta:

Sí. Debido a que brinda mayor exactitud, ya que se está tomando en cuenta la media para calcularla.

Ver explicación
Sesión 3.6. Discutir pasos.

Pasos para calcular desviación media de un conjunto de datos.

Respuesta:

Paso 1. Anotar los datos del conjunto.

Paso 2. Obtener la media de cada uno de los datos.

Paso 3. Obtener la desviación media de cada uno de los datos, con respecto a la media. (Aplicando una resta)

Paso 4. Sacar la media aritmética de las desviaciones de los datos obtenidas.

Ver explicación
Sesión 3.7. Problemas.

Precio del auto más económico.

Respuesta:

El de $125,000

Ver explicación
Sesión 3.8. Problemas.

a) Desviación con respecto a los ocho amigos.

Respuesta:

Se encuentra entre las desviaciones de los ocho amigos, esto significa que sí está cerca a la altura promedio.

Ver explicación
1. Retomando una mirada previa.

a) ¿Razonamiento correcto o no?

Respuesta:

A simple vista, se puede ver que el razonamiento de Juan no es del todo incorrecto debido a que sí se gana una mayoría de premios pero hay riesgos de pérdida en gran cantidad por lo cual no se puede considerar como mejor en los términos que estableció.


En cuanto a Karla, su razonamiento tampoco es del todo correcto debido a que aunque la pérdida sea menor, las ganancias se van desarrollando en variaciones parecidas.

Ver explicación

b) Términos de riesgo.

Respuesta:

Es más riesgoso el juego B.

Ver explicación

c) Persona a la que le gusta el riesgo.

Respuesta:

B.

Ver explicación

d) Persona a la que no le gusta el riesgo.

Respuesta:

A.

Ver explicación

e) Desviaciones medias.

Respuesta:

A: 0

B: 10

Ver explicación

f) Relación riesgo y desviaciones medias.

Respuesta:

Sí.

Ver explicación
Esta página no tiene preguntas que responder ni actividad a realizar.

Paco te explica

Aprende a resolver los ejercicios
con estas explicaciones

Ícono
Dudas

Dudas del tema

Checa las dudas que han compartido los demás

Todavía no hay preguntas
de este tema
¿Te quedó una duda?

Comparte tu duda con Paco y todos podrán
ver la respuesta en esta página