Ir a página:
LA RESPUESTA:
c) Tipo de relación.
Existe un valor de proporcionalidad directa que es 60. Al momento de dividir la distancia recorrida entre las horas, siempre va a dar 60.
Ejemplo:
d) ¿Qué relación se cumple?
Los números van aumentando de manera constante:
1 60
2 120
3 180
e) Relación entre dos distancias.
Por cada hora que avance el camión, este avanza 60 km.
El factor de proporcionalidad 60, simplemente se multiplicó por 5 que dio respuesta a 300 kilómetros recorridos y se dividió entre 1. Se aplicó una regla de 3 directa.
A: 1
B: 60
C: 5
60x5= 300
300/1= 300
f) Comparación renglones 5 y 10.
Se duplicó el número de kilómetros recorrido.
Al momento de tener 60 como un factor proporcional, cada cantidad va a ir aumentando de 60 en 60 al pasar cada hora. Esto causa que al existir este factor, se den situaciones como esta. 10(h) es el doble de 5(h), por lo cual 600(km recorridos) es el doble de 300(km recorridos).
g) Comparación 1,2 y 3 horas.
La distancia va aumentando en el mismo factor que es 60, y sigue existiendo proporcionalidad en el cambio de horas y recorrido.
Se tiene 1, 2 y 3 en las horas. En una hora se recorren 60 km, esto causa que al existir una proporcionalidad directa, las cantidades vayan aumentando como una multiplicación en serie dependiendo del tiempo.
Mauricio y los chilaquiles.
Se hace una regla de 3 en donde el número de personas para 1 kg que son 1,000g se vuelve la incógnita.
A: 750
B: 6
C: 1000
D: ?
6(1000)/750= 8 personas
a) ¿Será suficiente un tanque lleno?
En el manual se indica que el automóvil promedio rinde 14km por litro y el tanque de gasolina cuenta con 55 litros. Al momento de hacer la operación: 55x14= 770
La distancia indicada de ir y volver de Ciudad de México a Veracruz son aproximadamente 700 kilómetros. 770 muestra la capacidad suficiente para hacer el recorrido.
b) Gasolina en un viaje de 600km en total
Por litro, se recorren 14km. Si se requieren 600km entonces se hace una división de 600/14 la cual da 42.85 que al redondear, da aproximadamente los 43 litros de gasolina utilizados.
c) Distancia de x kilómetros
Se toma una proporcionalidad, tomando en cuenta los valores principales que son 14km por 1 litro, esto es la base para dar a conocer cuántos litros va a gastar el carro a x kilómetros, ya sea por medio de una multiplicación o una tabla de cantidades.
X es la incógnita utilizada para colocar cualquier número del que se quiera saber, en este caso, cuántos litros se utilizan para recorrer x distancia.
14 km= 1 litro
x 10 litros
10x14= 140/1= 140 kilómetros