Secundaria. Segundo grado.

Matemáticas 2

Patria

SECUENCIA 9. Sesión 2. Valor unitario y otras maneras de resolver problemas de proporcionalidad directa

Abrir app PacoMAX Abrir app PacoMAX

Respuestas del libro

Sección 6.

¿Es correcto el razonamiento?

Respuesta:

Sí. Debido a que siguió la regla de proporcionalidad directa en los dos factores.

Ver explicación
Sesión 2. Valor unitario y otras maneras de resolver problemas de proporcionalidad directa.

1- Yara y su recorrido en el parque

Respuesta:

40 minutos.

Ver explicación

2- ¿Cuánto comen las vacas en un día?

Respuesta:

72 kg

Ver explicación

3- ¿Cuánto mecate se puede comprar?

Respuesta:

5 metros de mecate

Ver explicación
Sección 5. Inciso D.

d) Kilómetros que recorre el auto con z litros de gasolina.

Respuesta:

Se toma el valor unitario de cuántos kilómetros se recorren por litro de gasolina que es 14. Después de se multiplica esta cantidad por el número de número z de litros que se desea saber.

Ver explicación
Sesión 2. Valor unitario y otras maneras de proporcionalidad directa

4- Iván vende enciclopedias

Respuesta:

200

Ver explicación
Sesión 2. 5

Problema 1. Tabla.

Respuesta:

Ver explicación

Problema 2. Tabla.

Respuesta:

Ver explicación

Problema 4. Tabla.

Respuesta:

Ver explicación
Sección 2.6

a) ¿Qué pasa en el problema 1?

Respuesta:

Aumenta el doble, igual.

Ver explicación

b) ¿Qúe pasa en el problema 2?

Respuesta:

Da el valor unitario, osea lo que come cada vaca.

Ver explicación

c y d) ¿Qué sucede?

Respuesta:

Da la misma cantidad en los dos casos.

Ver explicación

e) Suma los elementos.

Respuesta:

Obtengo una variación proporcional, si divido los totales, me va a seguir dando 200 que es el factor de variación unitario.

Ver explicación

f) ¿Se cumplen las relaciones?

Respuesta:

Sí.

Ver explicación
Problemas.

7) Olga. ¿Cuánto paga?

Respuesta:

$350.8

Ver explicación

8) Máquina de suajes.

Respuesta:

750 piezas

Ver explicación

9) Corredor de maratón

Respuesta:

183.75 minutos

Ver explicación

10) Escala de un mapa

Respuesta:

a) 20 km


b) 52 cm

Ver explicación
Problemas.

11) Analizar procedimientos.

Respuesta:

Se utilizó sacar un factor de variación proporcional o por otro lado, tomar los valores dados y acomodarlos como a,b y c con una incógnita.

Ver explicación
Actividad.

Problema 1.

Respuesta:

División.

Ver explicación

Problema 2.

Respuesta:

División, multiplicación.

Ver explicación

Problema 3.

Respuesta:

Regla de 3. (Multiplicación y división)

Ver explicación

Problema 4

Respuesta:

División, multiplicación.

Ver explicación
13. Trabajo en clase.

Paco te explica

Aprende a resolver los ejercicios
con estas explicaciones

Ícono
Dudas

Dudas del tema

Checa las dudas que han compartido los demás

Todavía no hay preguntas
de este tema
¿Te quedó una duda?

Comparte tu duda con Paco y todos podrán
ver la respuesta en esta página