Ir a página:
LA RESPUESTA:
a) ¿Qué pasa en el problema 1?
Al ser proporcionales, van a ir aumentando en la misma magnitud.
b) ¿Qúe pasa en el problema 2?
Da el valor unitario, osea lo que come cada vaca.
Si se divide 36/3= 12, significa que cada vaca come 12 kg por día.
c y d) ¿Qué sucede?
Da la misma cantidad en los dos casos.
Se cumple con la regla de variación proporcional que consiste en multiplicar dos factores y que te de el mismo número.
e) Suma los elementos.
Obtengo una variación proporcional, si divido los totales, me va a seguir dando 200 que es el factor de variación unitario.
f) ¿Se cumplen las relaciones?
Porque todos los factores están relacionados entre si, esto causa que sin importar el cambio de distancia, tiempo, dinero, cantidad, etc. el factor de variación va a seguir existiendo y se va a presentar en cualquier caso.