Para arrancar
a) ¿Cuál fue la distancia?
Respuesta:
3.65 km debido a que es el promedio
b) ¿Cuál fue la diferencia?
Respuesta:
Fue de 2.2km, ya que es el resultado de 4.7km- 2.5km
a) ¿Cuál fue la distancia?
Respuesta:
3.65 km debido a que es el promedio
b) ¿Cuál fue la diferencia?
Respuesta:
Fue de 2.2km, ya que es el resultado de 4.7km- 2.5km
a) Obtengan las medidas
Respuesta:
Moda: 24
Media: 39.6667
Mediana: 25.5
Rangos
4-21
22-39
40-57
58-75
76-95
b) Expliquen cuáles medidas
Respuesta:
Las medidas obtenidas son la media que es el promedio de todos los datos; la moda que es el dato que más se repite y la mediana que es el dato del medio del conjunto
c) Obtengan los rangos
Respuesta:
4-21
22-39
40-57
58-75
76-95
B, G, L, S, O y 0,1,2
a) Al calcular la mediana
Respuesta:
Los datos repetidos se consideran al igual que el cero en cuanto a repeticiones para la moda, si están en el medio para la mediana y en el promedio para la media.
b) Las medidas de tendencia
Respuesta:
Tabla
Respuesta:
Semana 2 Semana 4
Media: 1210 Media: 1235
Moda: No hay dato que se repita Moda: no hay dato que se repita
Mediana: 1200 Mediana: 1202.5
¿Qué tan diferentes son?
Respuesta:
Tienen un poco de diferencia
¿Es importante o pequeño?
Respuesta:
Es importante ya que en la cuarta semana el promedio va en aumento, lo que indica que las ventas van en aumento también
Observando las representaciones
Respuesta:
Es diferente, los datos presentan un ligero aumento
Para calcular el rango
Respuesta:
Para calcular el rango se considere el dato mayor – el dato menor y nos da como resultado el rango
Las distancias de los diferentes
Respuesta:
Son de magnitud similar ya que hubo un pequeño aumento en la semana 4
Tablas
Respuesta:
Ventas 870 990 1140 1260 1375 1625
Distancia 340 220 70 50 165 415
---------------------------------------------------------------------------------
Ventas 900 1170 1200 1205 1280 1655
Distancia 335 65 35 30 45 420
¿Cual es la diferencia?
Respuesta:
La diferencia es de 55 en ventas
Calculando el promedio
Respuesta:
Si nos da la medida conocida como desviación media; da como resultado que tan lejos esta un valor de la media.
a) ¿En qué intervalo?
Respuesta:
Se concentran en el limite inferior
b) ¿Cuál de estas dos mayor?
Respuesta:
Media: 6693.5 y mediana: 5089
b) ¿Cuál de estas dos?
Respuesta:
La media se encuentra alejada y la mediana dentro de la mayoría de los datos
¿Fue factible calcularlas?
Respuesta:
No, solo fue factible en el primer caso
¿En qué conjuntos?
Respuesta:
Solo en conjuntos de datos numéricos. (El primer caso)
¿Cual consideran que es?
Respuesta:
La cifra mas adecuada de tendencia central sería la más cercana al promedio (6693.5), la cual es 5310. Esto porque al tener dos cifras tan lejanas de las demás, se crea un punto medio entre las dos muy diferentes y el resto
¿Cuantas modas puede?
Respuesta:
Sí, debido a que se trata de diferentes conjuntos de datos, lo único es que no se puede mezclar los datos cuantitativos y cualitativos
¿El rango permite?
Respuesta:
Permite conocer entre que valores esperar el resto de la sucesión
¿Cómo se mide?
Respuesta:
la distancia entre cada dato, se da restando el primero al segundo dato. Y la media del conjunto de datos es, una vez habiendo sacado la distancia de cada uno, se le saca media a ese nuevo conjunto de datos.
¿Cuál de las dos?
Respuesta:
La desviación media, porque es la media aritmética de los valores absolutos de las diferencias de cada dato respecto a la media.
¿Que ventajas?
Respuesta:
La ventaja de la desviación media es que es más precisa pero es más complicada
La ventaja del rango es que es más sencillo pero menos preciso
Practica lo que aprendiste y
vence estos exámenes de prueba
Paco tiene toda la ayuda que necesitas
Checa las dudas que han compartido los demás
Comparte tu duda con Paco y todos podrán
ver la respuesta en esta página