Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Traza con el compás el circuncírculo de los siguientes polígonos regulares, es decir, el círculo que pasa por todos los vértices. Revisa el ejemplo. También traza los radios a cada vértice y contesta las preguntas.
a) Describe qué tipo de triángulos se forman en cada polígono y qué relación hay entre ellos.
b) Compara tus respuestas con las de un compañero. ¿Son iguales?
Si no lo son, comenten en qué son diferentes y argumenten sus respuestas.
a) Triángulos isósceles. La relación entre ellos es que todos tienen un ángulo vértice, que es el ángulo central del polígono y dos ángulos base iguales, que son ángulos internos del polígono.
b) Los resultados deberían ser consistentes entre compañeros, ya que las propiedades de los polígonos regulares y los ángulos centrales son matemáticas universales.
Se presentan diferentes polígonos regulares.
1. Trazar con el compás el circuncírculo de los polígonos regulares, así como los radios a cada vértice y contestar las preguntas.
a) Describir qué tipo de triángulos se forman en cada polígono y qué relación hay entre ellos.
b) Comparar sus respuestas con las de un compañero. Determinar si son iguales, y si no lo son, comentar en qué son diferentes argumentando sus respuestas.
Para trazar el circuncírculo se tiene que colocar el compás en el centro y se abre hasta la arista de uno de sus lados para comenzar a girar. cuando las figuras son regulares, se formaran triángulos con las mismas medidas de sus ángulos internos.
Los resultados deberían ser consistentes entre compañeros ya que las propiedades de los polígonos regulares y los ángulos centrales son matemáticas universales.
Para aprender más sobre el tema, consulta la siguiente página: