Ir a página:
LA RESPUESTA:
4. Completen la siguiente tabla con los datos que faltan.
Se presenta una tabla con datos como base, exponente y potencia.
Hay un valor que falta en cada fila.
Completar tabla con los datos que faltan.
Para encontrar el dato que falta, puedes ingresar diferentes números a una calculadora, aumentando o disminuyendo su valor hasta dar con el resultado deseado. Recuerda que la potencia generalmente se representa por "^" o "x^y" en las calculadoras.
Para encontrar las bases y exponentes, te sugerimos ingresar números menores a 10.
Para aprender más sobre el tema, visita el siguiente enlace:
5. Resuelvan los siguientes problemas.
a) En un terreno hay seis palmeras. Cada una tiene seis racimos de cocos, cada racimo tiene seis cocos y en cada coco se han posado seis abejas. ¿Cuántas abejas hay en el terreno?
b) Si para representar una potencia sólo se pueden utilizar las cifras 3 y 5 una sola vez, ¿cuál es el mayor número que se puede obtener?
a) 64=1296
b) 35=243, 53= 125, 35 es mayor.
El problema nos da la cantidad de palmeras, racimos de cocos por palmera, cocos por racimo y abejas por coco.
a) Para resolver este problema, podemos calcular el total de abejas multiplicando la cantidad de palmeras, racimos de cocos, cocos por racimo y abejas por coco:
Total de abejas = 6 palmeras × 6 racimos/palmera × 6 cocos/racimo × 6 abejas/coco
Total de abejas = 6 × 6 × 6 × 6 = 1296
Por lo tanto, hay 1296 abejas en el terreno.
b) Para encontrar el mayor número que se puede obtener, necesitamos considerar todas las combinaciones posibles de las cifras 3 y 5 para formar potencias. El mayor número se obtendría utilizando la base más grande posible (5) y el exponente más grande posible (3).
El mayor número que se puede obtener es:
5³ = 125
Por lo tanto, el mayor número que se puede obtener utilizando las cifras 3 y 5 una sola vez es 125.
Para aprender más sobre el tema, visita el siguiente enlace:
6. Consideren las siguientes expresiones en las que n es un número natural mayor que 1.
3n
3+n
3ⁿ
3/n
3-n
a) ¿Cuál produce el mayor número?
b) ¿Cuál produce el menor número?
Tenemos las siguientes expresiones donde n es un número natural mayor que 1.
3n
3+n
3ⁿ
3/n
3-n
Identificar cuál produce el mayor número y cuál produce el menor número.
a) ¿Cuál produce el mayor número?
La expresión 3ⁿ produce el mayor número, ya que representa 3 elevado a la potencia de n, lo que resulta en un número mayor a 3n, 3+n, 3/n, y 3-n para n mayor que 1.
b) ¿Cuál produce el menor número?
La expresión 3/n produce el menor número, ya que representa 3 dividido por n, lo que resulta en un número menor a 3n, 3+n, 3ⁿ, y 3-n para n mayor que 1.
Para aprender más sobre el tema, visita el siguiente enlace:
7. Anoten la cifra que falta en cada espacio. Puede haber diferentes resultados correctos.
173=4913
122=144
112=121
1022=10404
Se representan espacios donde deben ir cifras que se potencias para obtener un determinado resultado.
Anotar la cifra que falta en cada espacio.
Para encontrar el dato que falta, puedes ingresar diferentes números a una calculadora, aumentando o disminuyendo su valor hasta dar con el resultado deseado. Recuerda que la potencia generalmente se representa por "^" o "x^y" en las calculadoras.
Para encontrar las bases y exponentes, te sugerimos ingresar números menores a 20.
Para aprender más sobre el tema, visita el siguiente enlace: