Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Trabajen en equipo. Analicen el enunciado que hay debajo de cada letra y contesten las siguientes preguntas.
A. En México se consumen diariamente 1.23 × 10⁸ litros de gasolina.
B. En México se consumen diariamente 123000000 de litros de gasolina.
C. En México se consumen diariamente 123 millones de litros de gasolina.
D. En México se consumen diariamente ciento veintitrés millones de litros de gasolina.
a) ¿Consideran que los cuatros enunciados dicen lo mismo?
Justifiquen su respuesta.
En general, todos los enunciados se refieren a la misma cantidad de gasolina consumida diariamente en México (123 millones de litros), pero difieren en la forma en que expresan esa cantidad.
El problema nos presenta cuatro enunciados que describen la cantidad de gasolina consumida diariamente en México.
El problema nos pide determinar si los cuatro enunciados dicen lo mismo.
1. Leer cuidadosamente cada uno de los enunciados para comprender cómo presentan la cantidad de gasolina.
2. Comparar los enunciados para identificar similitudes y diferencias en la forma en que expresan la cantidad.
3. Considerar si las diferencias en la forma de expresar la cantidad afectan el significado real de la información.
4. Concluir si los enunciados presentan la misma información de manera diferente o si hay alguna diferencia significativa en el significado de la cantidad de gasolina consumida diariamente en México.
2. Anoten debajo de las letras la misma información que contiene el inciso G. Utilicen el mismo formato que la tabla de la actividad 1 de esta sesión. Después lean el recuadro.
E:
F:
G: México genera 42 millones de toneladas de residuos sólidos al año.
H:
E: En México se generan 42000000 de toneladas de residuos sólidos al año.
F: En México se generan anualmente cuarenta y dos millones de toneladas de residuos sólidos.
G: México genera 42 millones de toneladas de residuos sólidos al año.
H: En México se generan 4.2 x 10⁷ toneladas de residuos sólidos al año.
El problema nos proporciona el enunciado G, que describe la cantidad de residuos sólidos generados anualmente en México.
Anotar junto a las letras E, F Y H la misma información que contiene el enunciado G, utilizando el mismo formato que el ejercicio anterior.
1. Leer cuidadosamente el enunciado G para comprender la información proporcionada.
2. Utilizar el mismo formato que el ejercicio anterior para expresar la información de manera similar pero utilizando diferentes formas de presentación.
3. Verificar que la información expresada en los enunciados E,F y H sea equivalente a la del enunciado G, asegurándose de mantener la precisión y el significado original de la cantidad de residuos sólidos generados en México anualmente.
Para aprender más sobre el tema, visita el siguiente enlace: