Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Observar la base y los exponentes de las potencias involucradas en cada operación.
2. Recordar y aplicar las leyes de las potencias, que incluyen:
3. Usar estas reglas para encontrar el término faltante que hace que cada lado de la ecuación sea igual.
7. Los siguientes ejercicios están resueltos. Desarrollen en su cuaderno los procedimientos necesarios para verificar que los resultados son correctos. Si no lo son, corríjanlos.
El primer ejercicio tiene resultado correcto y se verifica así:
El segundo ejercicio no es correcto, la forma correcta es la siguiente:
El tercer ejercicio no es correcto, la forma correcta es la siguiente:
El cuarto ejercicio sí es correcto y se verifica así:
9. Resuelvan individualmente ésta y la siguiente actividad.
Estos son los resultados de cada inciso:
a) 1
b) 1
c) 1
d) 1
e) 2
f) 5
g) 25
h) n
i) 1
j) 1
k) 1
l) 1
1n siempre dará como resultado 1.
Entonces, los incisos a, b, c, d son iguales a 1.
n1 siempre dará como resultado n.
Por eso, en los incisos e, f, g y h, el resultado es la misma base de cada ejercicio.
n0 siempre dará como resultado 1.
Por lo tanto, los incisos i, j, k y l son todos igual a 1.