Ir a página:
LA RESPUESTA:
10. Anoten en la tabla si el enunciado es verdadero (V) o falso (F) y escriban un ejemplo en su cuaderno.
Así deberás marcar en la tabla:
Si la base de una potencia es 1, el resultado es el exponente. ❌ FALSO.
Si el exponente de una potencia es 1, el resultado es la base. ✅ VERDADERO.
Si el exponente de una potencia es cero y la base no es cero, el resultado es 1. ✅ VERDADERO.
Estos son ejemplos que podrías poner en tu cuaderno:
Si la base de una potencia es 1, el resultado es el exponente. ❌ FALSO.
15=1
118=1
Si el exponente de una potencia es 1, el resultado es la base. ✅ VERDADERO.
41=4
561=56
Si el exponente de una potencia es cero y la base no es cero, el resultado es 1. ✅ VERDADERO.
30=1
5670=1
1. Trabajen en equipo. Anoten lo que falta en la tabla y después contesten.
a) ¿Cuántos ceros después del 1 aparecen en la escritura decimal del cuatrillón?
¿Cuál es la escritura decimal del cuatrillón?
b) La Tierra tiene una masa de seis cuatrillones de gramos. Anoten la masa de la Tierra en:
Notación decimal:
Notación exponencial:
c) ¿Cuántos ceros después del uno tiene el millón?
d) ¿Cuántos ceros más que el millón tiene el billón?
e) ¿Cuántos ceros más que el billón tiene el trillón?
a) Después del 1, en la escritura decimal del cuatrillón, habrá 24 ceros.
La escritura decimal del cuatrillón es
1 000 000 000 000 000 000 000 000
b) Si la masa de la Tierra es de seis cuatrillones de gramos, entonces la masa de la Tierra es:
Notación decimal: 6 000 000 000 000 000 000 000 000 gramos
Notación exponencial 6 × 1024
c) Un millón (106) tiene 6 ceros después del 1.
d) Un billón (1012) tiene 6 ceros más que un millón (106).
e) Un trillón (1018) tiene 6 ceros más que un billón (1012).
Determinar lo siguiente:
a) Entender que cuatrillón en la notación usada en México es 1024, lo que implica que en notación decimal se escribe el número 1 seguido de 24 ceros.
b) Para expresar la masa de la Tierra en notación decimal y exponencial, se multiplica la base del cuatrillón (1024) por 6, resultando en 6 × 1024, y en notación decimal se escribe el número 6 seguido de 24 ceros.
c) Reconocer que un millón se escribe con 6 ceros después del 1 en notación decimal, lo que corresponde a su notación exponencial de 106.
d) Un billón, siendo mil millones, añade 6 ceros a la cantidad de un millón, sumando un total de 12 ceros después del 1, correspondiente a 1012.
e) Un trillón, siendo mil billones, añade 6 ceros a la cantidad de un billón, sumando un total de 18 ceros después del 1, correspondiente a 1018.
2. En la secuencia 15 de este volumen estudiaron la notación científica, que es una manera de expresar números muy grandes o muy pequeños. Anoten lo que falta en la tabla y escriban en su cuaderno por qué lo son.
✅ Sí es notación científica
❌ No es notación científica
❌ No es notación científica
❌ No es notación científica
Porque el número debe multiplicarse por una potencia entera de 10, no por una potencia fraccionaria.
Porque el número inicial debe ser mayor que 1 y 0.6 no es mayor. La forma correcta sería
Porque el número inicial debe ser menor que 10 y 15 no es menor. La forma correcta sería