Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Con apoyo de su maestro, analicen el procedimiento anterior. Comenten por qué, al dividir dm³ entre dm, se obtiene dm².
Al dividir dm³ (decímetros cúbicos, que es una medida de volumen) entre dm (decímetros, que es una medida de longitud), estamos reduciendo una dimensión de la unidad de volumen, lo que resulta en dm² (decímetros cuadrados, que es una medida de área).
4. ¿Cuánto medirá el diámetro de una cisterna que tiene la misma altura que la cisterna de René, pero a la que le caben 5 000 litros de agua?
El diámetro de la cisterna que tiene la misma altura de 1.5 metros, pero con capacidad de 5000 litros de agua es aproximadamente 20.60 dm o 2.06 m
El problema solicita calcular el diámetro de una cisterna con un volumen de 5000 litros y una altura de 1.5 metros.
Que, al sustituir se ve así:
Al seguir estos pasos, encontramos que el radio de la cisterna es aproximadamente 10.30 dm y el diámetro es aproximadamente 20.60 dm que equivale a 2.06 m
5. Trabajen en pareja. Anoten los números que faltan en el esquema.
El esquema queda completo así: