Ir a página:
LA RESPUESTA:
a) ¿La corriente eléctrica que pasa por el circuito es proporcional al voltaje que se aplica?
b) Si su respuesta es afirmativa, ¿qué tipo de proporcionalidad es?
Argumenten su respuesta.
c) ¿Qué expresión relaciona el voltaje (V) con la corriente eléctrica (I) de este circuito?
a) ¿La corriente eléctrica que pasa por el circuito es proporcional al voltaje que se aplica?
Sí, la corriente eléctrica que pasa por el circuito es directamente proporcional al voltaje que se aplica.
b) Si su respuesta es afirmativa, ¿qué tipo de proporcionalidad es?
Argumenten su respuesta.
La proporcionalidad es directa. Esto significa que si duplicamos el voltaje, la corriente también se duplica. La relación es lineal y constante.
c) ¿Qué expresión relaciona el voltaje (V) con la corriente eléctrica (I) de este circuito?
La expresión que relaciona el voltaje (V) con la corriente eléctrica (I) para este circuito es:
2. En otro circuito se aplicó un voltaje de 30 volts, pero se cambió varias veces el valor de la resistencia. Al medir la corriente eléctrica, se obtuvieron los siguientes resultados. Completen la tabla.
a) ¿La corriente eléctrica (I) que pasa por el circuito es proporcional a la resistencia (R) que se coloca?
b) Si su respuesta es afirmativa, ¿qué tipo de relación de proporcionalidad es?
Argumenten su respuesta.
c) ¿Qué expresión algebraica relaciona la corriente eléctrica (I) con la resistencia (R) de este circuito?
La tabla se completa así:
a) ¿La corriente eléctrica (I) que pasa por el circuito es proporcional a la resistencia (R) que se coloca?
Sí, hay un tipo de proporcionalidad.
b) Si su respuesta es afirmativa, ¿qué tipo de relación de proporcionalidad es? Argumenten su respuesta.
Son inversamente proporcionales. Conforme la resistencia se incrementa, la corriente disminuye, lo cual es una característica de la proporcionalidad inversa.
c) ¿Qué expresión algebraica relaciona la corriente eléctrica (I) con la resistencia (R) de este circuito?
3. Tracen en su cuaderno la gráfica de las dos situaciones anteriores.
FE DE ERRATAS:
Recuerda en tu libro hay un error en la primera tabla. Aquí te mostramos la gráfica correcta, con las correcciones que te indicamos en la página anterior.
La gráfica de la primera situación se ve así:
La gráfica para la segunda situación es:
4. La siguiente es una gráfica que relaciona la corriente eléctrica con la resistencia cuando a un circuito se le aplica un voltaje constante. La expresión que relaciona la corriente eléctrica (I), la resistencia (R) y el voltaje (V) en un circuito básico es: V=RI.
a) ¿Qué voltaje se aplicó al circuito de la gráfica?
b) Cuando la resistencia aumenta, ¿qué pasa con la corriente eléctrica? Despejen la variable que representa la corriente eléctrica en la expresión anterior.
I = ___
c) Analicen su respuesta al inciso b) y relaciónenla con el despeje que hicieron. Anoten en su cuaderno qué sucede con la corriente eléctrica cuando el valor de la resistencia se acerca a cero.
a) ¿Qué voltaje se aplicó al circuito de la gráfica?
Se aplicaron 9 volts al circuito de la gráfica.
b) Cuando la resistencia aumenta, ¿qué pasa con la corriente eléctrica? Despejen la variable que representa la corriente eléctrica en la expresión anterior.
A medida que la resistencia aumenta, la corriente eléctrica disminuye.
Al despejar queda:
I = V/R
c) Analicen su respuesta al inciso b) y relaciónenla con el despeje que hicieron. Anoten en su cuaderno qué sucede con la corriente eléctrica cuando el valor de la resistencia se acerca a cero.
Con el despeje I = V/R , si el valor de la resistencia R se acerca a cero, la corriente I aumentaría hacia el infinito, lo cual se conoce como un cortocircuito y es una situación que generalmente se quiere evitar.