Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Trabajen en equipo. Consideren los siguientes cuerpos geométricos. Tracen los moldes correspondientes y ármenlos.
Para hacer esta actividad, debes construir desarrollos planos con las siguientes características:
Prisma con base de triángulo equilátero:
Tres rectángulos iguales, cada uno con un lado de 3 cm (lado del triángulo) y el otro de 5 cm (altura del prisma).
Dos triángulos equiláteros para las bases, cada uno con lados de 3 cm.
Prisma con base de cuadrado:
Cuatro rectángulos iguales, cada uno con un lado de 4.2 cm (lado del cuadrado) y el otro de 5 cm (altura del prisma).
Dos cuadrados para las bases, cada uno con lados de 4.2 cm.
Prisma con base de octágono regular:
Ocho rectángulos iguales, cada uno con un lado de 2.3 cm (lado del octágono) y el otro de 5 cm (altura del prisma).
Dos octágonos regulares para las bases, cada uno con lados de 2.3 cm.
Prisma con base de hexágono regular:
Seis rectángulos iguales, cada uno con un lado de 3 cm (lado del hexágono) y el otro de 5 cm (altura del prisma).
Dos hexágonos regulares para las bases, cada uno con lados de 3 cm.
Cilindro:
Un rectángulo para la superficie lateral, con una altura de 5 cm y un ancho igual a la circunferencia del círculo de la base (2πr, donde r es el radio del círculo, en este caso 3 cm).
Dos círculos para las bases, cada uno con un radio de 3 cm.