Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Realicen en pareja las actividades de esta sesión. Observen las siguientes figuras geométricas y para cada una escriban dos expresiones algebraicas equivalentes que permitan calcular sus perímetros.
Figura 1
Expresión 1: 6n
Expresión 2: n + n+ n+ n + n + n
Figura 2
Expresión 1: 10n
Expresión 2: n + n+ n+ n + n + n + n + n + n + n
Conocemos las figuras y su número de lados.
Conocemos el procedimiento para calcular el perímetro.
Determinar dos expresiones equivalentes que permitan calcular el perímetro de cada figura.
1. Identifica el número de lados de la figura: Denotado como 'n', representará la cantidad de lados que tiene la figura.
2. Encuentra la expresión algebraica para el perímetro: Multiplica el número de lados ('n') por la longitud de cada lado si todos los lados son iguales. Si los lados no son iguales, suma la longitud de cada lado.
3. Evalúa la expresión algebraica: Una vez que tengas la expresión, sustituye el valor de 'n' por el número real de lados de la figura para obtener el perímetro real.
2. Intercambien sus resultados con otra pareja. ¿Obtuvieron las mismas expresiones algebraicas en cada figura? En caso de que sean diferentes, ¿cómo verificar que son equivalentes? Realicen la comprobación en sus cuadernos.
Para verificar que dos expresiones algebraicas son equivalentes para calcular el perímetro de una figura geométrica, sustituye 'n' por un valor específico, como 5, y comprueba si ambas expresiones dan el mismo resultado numérico. Si es así, son equivalentes.