Ir a página:
LA RESPUESTA:
La pista de carreras.
1. Trabajen en equipo. Una vuelta completa en una pista de carreras tiene una longitud de 400 metros. Durante la clase de educación física varios alumnos corrieron sobre ella. Anoten los valores que faltan en la tabla y después contesten las preguntas.
La tabla, con todos los valores, queda así:
Conocemos la longitud total de la pista de carreras (400 m).
Calcular la información que falta en la tabla, ya sea la fracción de una cantidad entera o la cantidad entera de una fracción.
Para encontrar las distancias recorridas y la cantidad de vueltas corridas:
1. Convertimos las fracciones mixtas a fracciones comunes para simplificar la multiplicación o la división.
Para convertir a fracción mixta multiplicamos el entero por el denominador de su parte fraccionaria y le ponemos el mismo denominador, por ejemplo, en la fracción de Jorge hacemos lo siguiente:
Y después sumamos al resultado la parte fraccionaria.
2. Multiplicamos la cantidad de vueltas que cada estudiante ha corrido por la longitud de una vuelta completa para encontrar la distancia que han recorrido.
3. Dividimos la distancia que cada estudiante ha recorrido entre la longitud de una vuelta completa para encontrar la cantidad de vueltas que han corrido.
Por ejemplo, para Martha vemos cuántas veces caben los 400 metros de una vuelta completa en 1 900. Son 4 veces y sobran 300 según la división:
Escrito como fracción, corresponde a 4 vueltas completas con 300/400 de vuelta, que es equivalente a 4 ¾