Ir a página:
LA RESPUESTA:
2. Tracen un polígono de 5 lados cuya área sea de 5 unidades cuadradas.
Debe ser una figura de 5 lados cuya área sea de 5 unidades cuadradas.
Dibujar una figura de 5 lados cuya área sea de 5 unidades cuadradas.
Primero forma los 5 lados. Luego, dibuja tu polígono más pequeño si te sobran unidades cuadradas o más grande si te faltan unidades cuadradas.
3. Calculen el área de cada una de las partes sombreadas de los siguientes octágonos; anoten el resultado dentro de cada una. Después sumen el área de todas las partes sombreadas de cada octágono y registren el resultado como su área total.
Octágono 1
Sombreado verde A= 2 unidades cuadradas.
Sombreado naranja A= 8 unidades cuadradas.
Sombreado morado A=4 unidades cuadradas.
A total= 14 unidades2.
Octágono 2
Sombreado rosa A= 6 unidades cuadradas.
Sombreado azul A= 8 unidades 2.
A total= 14 unidades2.
Octágono 3
Sombreado rosa A= 8 unidades cuadradas.
Sombreado azul A= 6 unidades cuadradas.
A total= 14 unidades².
Se presentan las diferentes figuras y el espacio que ocupa cada área sombreada dentro de las mismas.
Calcular el área de cada parte sombreada y el área total de cada figura.
Suponiendo que desde un punto rojo a otro es 1 metro, la unidad de medida sería m².
Cuenta los cuadros que es posible formar en las partes sombreadas y luego súmalos para obtener el área total. Cada cuadro es de 1 m².
4. Tracen en la figura de la derecha un polígono que tenga mayor perímetro, pero menor área que el polígono de la izquierda.
La figura es un rectángulo. Su área es de 12 unidades².
Elaborar una figura que tenga mayor perímetro, pero menor área que el polígono de la izquierda.
1. Elige un polígono base: Comienza con un polígono de referencia, como un triángulo equilátero.
2. Aumenta su perímetro: Agrega lados adicionales al polígono base para aumentar su perímetro, convirtiéndolo en un polígono con más lados.
3. Reduce su área: Ajusta las longitudes de los lados para mantener el área del polígono más pequeña que la del polígono original.