Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Trabajen en pareja para resolver los siguientes ejercicios. El señor Raúl viajará de Tlaxcala a Salamanca. La distancia que va a manejar es de aproximadamente 400 km. Completen las siguientes tablas.
a) La ruta por la que pasará para llegar a su destino incluye los siguientes lugares.
a) Si el señor Raúl viaja de Tlaxcala a Salamanca, la distancia que falta por recorrer desde cada uno de los lugares por los que pasará es la siguiente:
La distancia total de Tlaxcala a Salamanca es de 400 km.
La distancia recorrida desde Tlaxcala hasta cada uno de los lugares a los que llegará.
Determinar cuál es la distancia que falta por recorrer para llegar a Salamanca desde cada uno de los lugares por los que el señor Raúl pasará.
Para completar la tabla con las distancias que faltan por recorrer desde cada lugar al que llegará, restamos a la distancia total (400 km) la distancia recorrida hasta cada uno de los lugares para obtener la distancia que falta por recorrer.
Por ejemplo, si hasta Tepotzotlán ha recorrido 174 km, la distancia que falta por recorrer es:
Hacemos lo mismo con los demás lugares.
b) Raúl quiere hacer una tabla como la siguiente para comparar el tiempo que tardará en recorrer los 400 km según la velocidad a la que vaya. Anoten los valores de la segunda columna.
Si Raúl viaja a diferentes velocidades promedio, el tiempo que tardará en llegar a su destino será el siguiente:
Raúl viajará una distancia de 400 km.
Diferentes velocidades promedio a las que podría viajar.
Determinar cuánto tiempo tardará Raúl en llegar a su destino a cada velocidad promedio.
Para calcular el tiempo que tardará en llegar a su destino a cada velocidad promedio, dividimos la distancia total (400 km) entre cada velocidad promedio para obtener el tiempo que tardará en llegar.
El tiempo de viaje se puede calcular utilizando la siguiente fórmula:
Como la distancia es fija (400 km) y la velocidad varía según la tabla, podemos aplicar la fórmula para cada velocidad dada.