Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Trabajen en equipo todas las actividades de esta sesión.
a) En primer grado aprendieron la fórmula para calcular el volumen de un prisma cuya base era un triángulo o un cuadrilátero. Anótenla.
b) Para calcular el volumen de un prisma cuya base sea cualquier polígono, ¿se usará la misma fórmula?
a) Cuando la base es un triángulo o un cuadrilátero, el volumen del prisma se calcula con la fórmula:
V = Área de la base × Altura
b) Sí, la misma fórmula se aplica para calcular el volumen de un prisma cuya base sea cualquier polígono. El volumen de un prisma siempre se calcula multiplicando el área de la base por la altura.
La fórmula para calcular el volumen de cualquier prisma, independientemente de la forma de su base (triangular, cuadrilátera o poligonal), es:
V = Área de la base × Altura
Esta fórmula se aplica de manera consistente para todos los prismas, donde el volumen se obtiene multiplicando el área de la base por la altura del prisma.
2. Realicen las siguientes actividades para comprobar su respuesta. Utilicen los recortables 1 y 2 que se encuentran al final de su libro.
a) Tracen en cada desarrollo plano (molde) las pestañas convenientes para pegarlos.
b) Recorten y armen los prismas.
c) Tomen las medidas necesarias y calculen el volumen de cada uno.
Cinco prismas diferentes, cada uno con distinta base y sus medidas.
Tomar las medidas necesarias para calcular el volumen de cada prisma.
Una vez que tengas cada prisma armado, puedes tomar la medida de sus lados con una regla.
Usa la fórmula correspondiente para calcular el volumen de cada prisma. Recuerda que esta es:
V = Área de la base por altura.
Para calcular el área de la base, usa la fórmula correspondiente para conocer el área dependiendo de la figura.
Triángulo: ½ × base × altura
Rectángulo: base × altura
Trapecio: ½ × (base mayor + base menor) × altura