Secundaria. Segundo grado.

Matemáticas Serie INNOVAT

Innova Ediciones

Lección 13.1. Cálculo del área de figuras irregulares

Respuestas del libro

1. Reúnete con un compañero

Jacinto es dueño....

a) Calculen el perímetro

v) ¿Cómo podría Jacinto

c) Realicen los trazos

Respuesta:

a) 181 m

b) Dividiendo la imagen en figuras conocidas como triángulos y sacando el área de cada triángulo

c) A = 2022 m aproximadamente

3. Consideren las siguientes figuras

a) ¿Quién tiene razón?

b) ¿Cómo pueden calcular el área

Respuesta:

a) Karla; 49.5 unidades2

b) Dividiendo en 1 rectángulo y 3 triángulos; 25 unidades2

4. Calculen el área de las otras figuras

a) Su estrategia es única

b) ¿Hay una fórmula para calcular

Respuesta:

Figura anaranjada: 85.5 unidades2

Figura morada: 132 unidades2

a) Hay otra forma de dividir las figuras

b) Si se separa en figuras más simples si, como triángulos, cuadrados, rectángulos, pero así como tal la figura, no hay una fórmula

7. Analiza cómo fueron divididas

a) ¿En alguna de las figuras

b) ¿Habrá una forma más sencilla

Respuesta:

a) En la figura naranja, porque son varios triángulos y son diferentes, y todos los lados son de medidas diferentes, por lo que es más complicado saber con exactitud cuánto mide cada una si sólo se unieron al centro

b) Si

8. Realiza los trazos, toma las medidas

Rosa, naranja, verde, azul

Respuesta:

rosa: 287.5 cm2

naranja: 312.5 cm2

verde: 300 cm2

azul: 350 cm2

9. Ximena quiere comprar

a) àrea

b) costo

Respuesta:

a) sacar el área de cada triángulo, midiendo con una regla, cada cm vale 3 m

b) multiplicar el área por el precio 450

* la línea punteada es la altura de cada triángulo

Ver explicación

Paco te explica

Aprende a resolver los ejercicios
con estas explicaciones

Ícono
Dudas

Dudas del tema

Checa las dudas que han compartido los demás

¿Te quedó una duda?

Comparte tu duda con Paco y todos podrán
ver la respuesta en esta página