Secundaria. Segundo grado.

Matemáticas Serie INNOVAT

Innova Ediciones

Lección 15.1. Cálculo de la probabilidad teórica de experimentos aleatorios

Respuestas del libro

1. En pareja, discutan

Dos primos juegan a lanzar.....

a) ¿Qué números se pueden obtener

b) Comenten si está o no

Respuesta:

a) 2,3,4,5,6,7,8,9,10,11,12

b) No, porque hay un número que nunca va a salir, que es el 1, ya que es imposible que en la suma de los dados te de 1, va del 2 al 12

2. Completen la siguiente tabla

TABLA

a) ¿Cambió su postura después

b) ¿Cuántos resultados posibles hay

c) ¿Qué suma tiene más probabilidad

d) ¿Qué resultados tiene menos

Respuesta:

a) Si

b) 36

c) 7, porque son más las caras que suman 7 que otros números

d) El 2 y el 12, porque sólo hay un par de números que lo pueden sumar

5. Resuelvan el siguiente problema

Los primos de la actividad .....

a) ¿Cuál es la probabilidad

b) Registren en su cuaderno

c) ¿Cuál es la probabilidad teórica

d) ¿Cuánto suman la sprobabilidades

Respuesta:

a) 0 porque un dado tiene 6 pero el otro llega hasta el 5, por lo que la máxima suma es 11

b)

E = {2,3,4,5,6,7,8,9,10,11}

c) 14/36

d) 36

e) 25; si el 7 sale 9/36, equivale a 25/100

7. Analiza la siguiente ruleta

El maestro de matemáticas.....

a) ¿Cuántos posibles eventos hay?

b) Al girar la ruleta

c) ¿Qué procedimiento permite establecer

Respuesta:

a) 5 posibles eventos, porque son 5 colores diferentes

b) No, porque hay más probabilidad de que caiga en unos colores como el verde y el azul que en otros como el rojo, naranja o amarillo

c) Sacando un porcentaje de los colores en relación con el área del círculo

8. Realicen lo necesario y anoten

Probabilidades

a) Si la ruleta se gira 20 veces

b) Si se repite 100 veces

c) ¿Pueden tener certeza

Respuesta:

Probabilidades

Verde: 2/6 = 1/3

Rojo: 1/8

Azul: 2/8 = 1/4

Amarillo: 1/8

Anaranjado: 1/6

a) 5 veces; multiplicando la probabilidad que tiene el azul por el número de veces

b) 33 veces

c) No, porque es solo una probabilidad, es mayor a los demás, pero no siempre funciona

10. Observen la siguiente urna

a) ¿Cuál es la probabilidad teórica

b) Si se realizan 100 extracciones

c) Si al hacer cierto número de extracciones

Respuesta:

a) Roja:4/10; Azul: 2/10; Verde: 3/10; Blanco: 1/10

b) Roja:40/100; Azul: 20/100; Verde: 30/100; Blanco: 10/100

c) 275

11. Considera el experimento de lanzar

a) ¿Cuáles son todos los posibles

b) ¿Algún evento tiene mayor

c) ¿Cuál es la probabilidad de que caiga águila

d) ¿Cuál es la probabilidad de salga sol

e) ¿Cuál es la probabilidad de que salga un número

Respuesta:

a) E = {1A,2A,3A,4A,5A,6A,1S,2S,3S,4S,5S,6S}

b) No

c) 3/12

d) 1/12

e) 1/12

12. En un despacho hay 12 empleados

a) Para el primer bono

b) ¿Cuál es la probabilidad

c) Si el primer bono

Respuesta:

a) 5/12

b) 5/12

c) 3/11

Paco te explica

Aprende a resolver los ejercicios
con estas explicaciones

Ícono

¿Tienes más tarea?

¿Tarea de otro libro?

Paco tiene toda la ayuda que necesitas

Busca tu tarea
Dudas

Dudas del tema

Checa las dudas que han compartido los demás

Todavía no hay preguntas
de este tema
¿Te quedó una duda?

Comparte tu duda con Paco y todos podrán
ver la respuesta en esta página