Aquí están las respuestas a las actividades de la página 25 del proyecto "Nuestras variantes lingüísticas":
1. Investigar sobre las características de las variantes lingüísticas:
- Las variantes lingüísticas se refieren a la diversidad en el uso de una lengua según la región, situación social, o grupo específico de hablantes. Esto incluye dialectos, arcaísmos, sociolectos e idiolectos.
2. Organizador de variantes lingüísticas:
- Variante dialectal: Método de hablar que identifica a un grupo regional (ej. "carro" en lugar de "auto").
- Dialecto: Variedades de lenguaje según zona geográfica (ej. pronunciación en el norte).
- Arcaísmo: Palabras ya no usadas hoy (ej. "mesmo").
- Sociolecto: Forma de hablar de un grupo social (ej. jerga juvenil).
- Extranjismo: Adaptación de palabras de otros idiomas (ej. "hot dog").
- Latino: Palabras del latín que aún se utilizan (ej. "gastritis").
- Calcosemántico: Préstamos semánticos de otro idioma (ej. "brainstorming").
3. No hay respuesta específica para esta actividad, se sugiere investigar más en la biblioteca.
4. a) Realizar una tabla comparativa en el pizarrón entre los significados mencionados. 📊