Ir a página:
LA RESPUESTA:
1. Con base en la gráfica, contesta: ¿a qué temperatura corresponde cada línea en la gráfica? Copia la tabla en tu cuaderno y argumenta tu respuesta.
Al aumentar la temperatura se espera una producción de efervescencia más rápida ya que, molecularmente, esto representa un aumento en la velocidad de las partículas de los reactantes, lo cual hace más comunes los choques entre ellos, provocando una reacción más rápida.
2. ¿En qué momento consideras que finaliza cada reacción? Puedes apoyarte en la gráfica para contestarlo. ¿Qué evidencias físicas te permitirían determinar el fin de la reacción?
Finalización de las reacciones
A: ~30 s
B: ~40 s
C: ~ 40 s
La evidencia física es la desaparición casi completa de la efervescencia.
5. En equipo, disuelvan las tabletas en cada uno de los vasos y establezcan cuál es la relación entre la temperatura del agua y la rapidez de la reacción. Con ayuda de su maestro, comprueben sus respuestas a los puntos uno y dos.
La rapidez de reacción es proporcional a la temperatura del agua.
6. En grupo, redacten una conclusión de lo que aprendieron. Incluyan una explicación acerca de cómo aprendieron eso a partir de lo que observaron, lo que midieron y lo que analizaron en la gráfica.
La rapidez de reacción es proporcional a la temperatura, ya que aumentar la temperatura se traduce en el aumento de colisiones intermoleculares, que promueven la reacción química.